Se acerca la hora cero de la batalla para liberar Mosul, la segunda mayor ciudad de Irak, situada en el norte del país. Desde que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) tomó esta ciudad, en junio de 2014, Irak lucha por recuperarla. Llevó meses entrenar a los soldados y hacer los preparativos. Ahora, desde el Ejército, informan de que ya llegó el momento.
Las fuerzas iraquíes han comenzado a mover su equipamiento hacia la primera línea de combate. Sobre todo hacia las zonas sureñas y orientales de Mosul.
En la ofensiva contra la última gran ciudad bajo control de Daesh, se espera un enfrentamiento con más de 8 mil terroristas.
La esperada operación cuenta también con el respaldo de las fuerzas populares. Las cuales tienen, entre otras, la tarea de asegurar las zonas recapturadas. Una labor que realizan desde ya en Al-Qayara, al sur de Mosul.
Aun así, no todos están autorizados a participar en esta gran lucha. El primer ministro iraquí, Haidar al-Abadi, rechazó la presencia de soldados turcos. Además, condenó una vez más el despliegue de tropas turcas en su país.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU), a su vez, tiene los ojos puestos en Mosul. Dicen que alrededor de 700 mil personas necesitarían ayuda humanitaria tras la inminente ofensiva.
xsh/nii/
