"Muchos líderes de Daesh y sus familias en Mosul han vendido sus propiedades y se escaparon hacia Siria, y una parte de ellos incluso trataron de escaparse hacia la región (kurda de Irak)", dijo el ministro de Defensa de Irak, Jaled al-Obeidi, en alusión a altos cabecillas del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Al-Obeidi, que hablaba el sábado en una entrevista concedida a la televisión estatal, dijo que accedía a informaciones de inteligencia, indicando que la banda ultra violenta sufre un aumento de conflictos internos, especialmente sobre cuestiones financieras.
Muchos líderes de Daesh y sus familias en Mosul han vendido sus propiedades y se escaparon hacia Siria, y una parte de ellos incluso trataron de escaparse hacia la región (kurda de Irak)", dijo el ministro de Defensa de Irak, Jaled al-Obeidi.
Mosul, la segunda ciudad más importante de Irak y capital de la provincia septentrional de Nínive, vive bajo ocupación de Daesh desde junio de 2014. Por el temor de las constantes victorias del Ejército iraquí y sus avances hacia las posiciones terroristas, un gran número de integrantes del EIIL se ha escapado de Mosul.
El pasado 26 de julio, el portal Web Iraqinews informó citando a un funcionario local en Nínive, que más de 1500 integrantes de Daesh, entre ellos varios cabecillas, han huido de Mosul con rumbo a la ciudad siria de Al-Raqa (norte). “El número de miembros del EIIL en Mosul, antes de la liberación de la base de Al-Qayyarah y de las localidades circundantes era de unos 9000, entre árabes, extranjeros y locales”.
Se espera que Irak movilice hasta 30.000 fuerzas para volver a tomar la ciudad de Mosul y expulsar a los terroristas, durante una ofensiva bien coordinada y organizada que se iniciará probablemente antes del fin del año.
Para el ministro iraquí de Defensa, el mayor reto de esta operación será proteger a alrededor de 2 millones de ciudadanos iraquíes que viven en Mosul. "Esperamos que cuando comiencen las operaciones en la ciudad existan muchos desplazados. El número más pequeño que esperamos es de alrededor de medio millón de personas", dijo Al-Obeidi.
Últimamente, la llamada coalición internacional anti-EIIL liderada por EE.UU., informó que el grupo terrorista EIIL ha perdido 20% del territorio que controlaba en Siria y 47% en Irak. Además, explicó que el grupo ha pasado de 30.000 integrantes a unos 20.000.
ftm/ncl/rba