• Una protesta anticorrupción en Bagdad.
Publicada: viernes, 15 de julio de 2016 8:11
Actualizada: viernes, 15 de julio de 2016 14:30

Miles de iraquíes se han manifestado este viernes en Bagdad (capital) para protestar por la corrupción existente en el país y la falta de reformas.

Los manifestantes fueron convocados el lunes por el líder del Movimiento Sadr de Irak, Muqtada al-Sadr, haciendo caso omiso a las llamadas del Ejército iraquí enfatizando que esta movilización es “ilegal”.

Los concentrados, que portaban las banderas de Irak, han pedido la realización de reformas anticorrupción en el país árabe y la expulsión de los corruptos del Gobierno de Bagdad con consignas como “la corrupción nunca nunca, el sistema de tribus no no, la unidad sí sí”.

Se espera que decenas de miles de personas se congreguen en la plaza Al-Tahrir en el centro de Bagdad, mientras las fuerzas de seguridad iraquíes han bloqueado desde la madrugada varias vías hacia el centro de la ciudad y las plazas céntricas para “garantizar la seguridad”.

Fuertes medidas de seguridad se están implementando en la ciudad capitalina, ya que el Ejército iraquí tras llamar las concentraciones de hoy viernes “ilegales”, exigió al pueblo iraquí que no participen en ellas, pero los participantes insisten en asistir, diciendo que la corrupción es la raíz del deterioro de la seguridad.

De cualquier manera, el centro de medios afiliados a las Operaciones del Comando Conjunto de Irak advirtió a través de un comunicado de que las fuerzas de seguridad considerarían a los que portan armas como terroristas, repitiendo que la protesta debe ser prohibida por razones de seguridad.

Sin embargo, las advertencias lanzadas no han podido evitar la congregación de los partidarios de Al-Sadr, quien, de hecho, critica constantemente la parálisis política en la que vive el país debido a la negativa del Parlamento a dar luz verde a las reformas propuestas por el primer ministro Haidar al-Abadi en el Gobierno.

Mientras las manifestaciones deberían iniciarse después del rezo colectivo del viernes al mediodía, los manifestantes las han comenzado horas antes de lo planeado y miles de asistentes de otras ciudades siguen llegando a Bagdad para escuchar el discurso de Al-Sadr en la plaza Al-Tahrir.

zss/ktg/nal