Desde tempranas horas, el actual presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, que busca una reelección, llegó a la escuela Juan Lindo, de su natal ciudad de Gracias, en Lempira (suroeste), para sufragar y en el lugar fue recibido por cientos de seguidores que le aplaudieron y saludaron en su recorrido hacia la mesa número 13.094.
Al ser consultado por la prensa sobre las expectativas, el candidato por el gobernante Partido Nacional ha afirmado que a partir de las 11H00, hora local, de la mañana de este domingo las tendencias serán “irreversibles”, además de expresar su confianza en que vencerá en los comicios.
“De mi parte, operación victoria va en proceso, hay que defender esto y sabemos que lo sabremos temprano”, ha recalcado.
De mi parte, operación victoria va en proceso, hay que defender esto y sabemos que lo sabremos temprano”, ha recalcado el actual mandatario y candidato presidencial, Juan Orlando Hernández.
Por otra parte, el candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras (PLH), Luis Zelaya, ha reiterado que ganará “por seis o siete puntos” las elecciones generales que se desarrollan en este país bajo el examen de los más de 16.000 observadores nacionales y alrededor de 600 veedores internacionales, entre ellos, varios de la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión Europea (UE).
El candidato por el PLH ha llamado a la población a votar y le ha pedido que no le tenga miedo a la campaña que se gestó en las redes sociales, en alusión a la supuesta advertencia de grupos criminales de tomar represalias contra los votantes.
“El pueblo se desmoralizó en ocho años de gobierno, por eso estamos aquí, nos desmoralizaron con todo ese tema de corrupción, ligas con el crimen organizado, desempleo”, ha aseverado.
A su vez, el candidato opositor presidencial Salvador Nasralla ha llegado a la colonia El Pedregal, en Tegucigalpa, capital hondureña, para llevar a cabo la “operación Cusuco”, que consiste en llegar a las casas a invitar a los hondureños a ejercer el sufragio.
En ese sentido, el candidato por la izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura ha asegurado que la noche de este domingo estará celebrando su triunfo.
“Es imposible perder, hoy vamos a celebrar”, ha recalcado un seguro candidato a la silla presidencial, quien ejercerá el sufragio a eso de las 13H00 de la tarde, hora local, en la Escuela República de Honduras de la colonia Alameda de Tegucigalpa.
Los centros de votación cerrarán a las 16H00, hora local (22H00 GMT), aunque podrían prolongar su apertura hasta las 17H00, hora local (23H00 GMT), si todavía quedaran electores en los colegios.
Este domingo, más de seis millones de hondureños (6.046.873 personas) están llamados a participar en unos comicios en los que deben elegir entre Hernández, y unos ocho candidatos, de los cuales solo dos tienen posibilidades de ganar, junto con el actual mandatario.
Los favoritos de la contienda electoral son Hernández, el periodista Salvador Nasralla, de la izquierdista Alianza de Oposición contra la Dictadura, conformada por el Partido Libertad y Refundación (Libre) y el Partido Innovación y Unidad; y el académico Luis Zelaya, del derechista Partido Liberal de Honduras (PLH).
tmv/anz/zss/hnb