“Está confirmado que la jefa del Ministerio Público sigue y asignaremos los recursos económicos que necesita el ente investigador para su profesionalización”, afirmó el miércoles el recién elegido presidente de Guatemala, Jimmy Morales.
Está confirmado que la jefa del Ministerio Público sigue y asignaremos los recursos económicos que necesita el ente investigador para su profesionalización”, afirmó el recién elegido presidente de Guatemala, Jimmy Morales.
Recalcando que la fiscal general seguirá en su puesto para garantizar que el fortalecimiento de la justicia continúe en Guatemala, Morales dijo que suministrará los medios necesarios en este ámbito a fin de avanzar en diversas áreas como la investigación criminal.
Por su parte, Aldana recalcó que este compromiso de colaborar con el Ministerio Público viene a fortalecer la lucha contra la corrupción, las extorsiones y otros delitos para después ofrecer al mandatario elegido investigar a las personas que podrían integrar su gabinete de gobierno para así ofrecer una transparencia en las funciones dentro del Ejecutivo.
“Es necesario que el MP pueda hacer una investigación y dar los resultados al presidente electo”, explicó la jefa de Ministerio Público guatemalteco.

En esta misma jornada, Morales sostuvo una reunión con el jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), Iván Velásquez Gómez, en la que manifestó su intención de apoyar el mandato de la comisión hasta 2021.
Recientemente, Jimmy Morales, apostó por incrementar la investigación criminal en el país, y recordó que de nada sirve invertir en seguridad si el sistema judicial no funciona, además de rechazar una posible militarización de la seguridad pública como en Honduras y El Salvador.
El nuevo presidente electo de Guatemala afirmó el día siguiente a su triunfo que el objetivo principal de su mandato es luchar contra la corrupción en el país y llamó a todos a cooperar.
Guatemala ha sido testigo de masivas protestas en contra del expresidente Otto Pérez Molina debido a su presunta implicación en escándalos de corrupción.
Pérez Molina renunció a su cargo y se halla actualmente en prisión preventiva al igual que la exvicepresidenta Roxana Baldetti.
krd/ctl/nal