Guatemala se ha convertido en un lugar hostil para ejercer el periodismo y la libertad de prensa, recién el pasado cuatro de mayo varios periodistas fueron agredidos e intimidados por el sindicato de maestros, además de empleados del organismo legislativo, el hecho no es aislado, el poder se ha ensañado en contra de quienes han denunciado la corrupción y la impunidad, el director de un medio de investigación está preso y se le persigue por sacar a luz la mafia enquistada en el actual Gobierno.
La Asociación de Periodistas de Guatemala y el observatorio de periodistas reporta 51 limitaciones a coberturas periodísticas y ataques de diversa índole en contra de periodistas y medios de comunicación, una cifra mayor que en el mismo periodo del año pasado, la situación puede tornarse tan violenta como en los años de la dictadura donde eliminaban a periodistas.
Grupos organizados de la sociedad civil han realizado plantones en respaldo a la constante de persecución hacia la prensa.
Los ataques desde poderes paralelos han arreciado en las últimas semanas con el único objetivo de desacreditar y desmantelar oficinas de prensa que son incomodos al poder, sobre todo en época electoral.
De acuerdo a la unidad de defensores y defensoras de derechos humanos, el Gobierno de Alejando Giamattei se ha consolidado como el Gobierno más represor hacia la prensa en la historia democrática del país.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala
ffa/hnb