• Sector de salud Guatemala pide mejores condiciones salariales
Publicada: martes, 5 de octubre de 2021 10:27

En Guatemala representantes del sector salud de todo el país de nuevo salen a las calles a exigirle al gobierno y al congreso mejores condiciones salarial.

Representantes sindicales del gremio de salubristas a nivel nacional llegaron hasta el Congreso de la República para exigir que se incluya dentro del presupuesto general para el 2022 partidas presupuestarias que les mejore las condiciones laborales que hasta ahora siguen siendo precarias.

Los lideres que encabezan las demandas insisten en que deben ser los diputados y el mismo presidente quien resuelva las condiciones paupérrimas en las que tienen que laborar, sobre todo en la primera línea de combate a la Covid-19, tan así que ellos tienen que comprar sus propios insumos.

Algunos enfermeros trabajan en zonas montañosas donde el transporte es limitado y aún así cumplen con las jornadas laborales que se les exige. Algunos diputados tuvieron que salir a escuchar sus demandas.

Los legisladores se comprometieron a buscar un espacio presupuestario para dignificar el trabajo de los salubristas.

En tiempos de aprobar un nuevo presupuesto los diputados acostumbran ofrecer dinero para todos, pero a la hora de aprobar los cambios votan incluso en contra de lo que ofrecieron.

El panorama para los salubristas no es el mejor pues el presupuesto que pide el Ministerio de Finanzas para financiar los gastos para 2022 sobrepasa los 13700 millones de dólares mientras que la recaudación fiscal no supera los 10mil.

Miguel Salay, Ciudad de Guatemala

ffa/mkh