Un domingo que será recordado como el inicio de una crisis política que podría llevar al fin del Gobierno de Jimmy Morales como presidente de Guatemala, no había terminado de amanecer cuando un comunicado oficial emitido por el mandatario hacía saber al pueblo de Guatemala y a la comunidad internacional que el comisionado contra la impunidad en el país se debía marchar lo antes posible.
Ante tales circunstancias, la sociedad guatemalteca organizada presentó ante la Corte de Constitucionalidad amparos para detener la salida de Iván Velásquez quien cuenta con el respaldo de instituciones y organismos nacionales e internacionales, el amparo provisional fue otorgado por tres magistrados de la Corte quienes ven conflictos entre la decisión presidencial y lo establecido en convenios internacionales y otros artículos de de leyes nacionales.
La reacción de la sociedad no se hizo esperar y de manera espontanea se convocó a manifestar frente a la sede de la Comisión Contra la Impunidad, frente a la Corte de Constitucionalidad y frente al Palacio Nacional, las consignas coincidían en cuanto al repudio por la decisión del presidente Morales.
De manera internacional también se solidarizaron con el comisionado entre ellos, el secretario general de la ONU, la Unión Europea (UE) los representantes de las embajadas de Canadá, Inglaterra, Suecia, la iglesia católica, la Procuraduría de los Derechos Humanos, La universidad San Carlos de Guatemala y decenas de organizaciones sociales, mientras al caer la tarde el presidente emitió otro mensaje donde ratifica la decisión de expulsar al Comisionado Iván Velásquez y las justificaciones para hacerlo.
En el transcurso del día la ministra de Salud, la Ministra de trabajo, el ministro de Relaciones Exteriores, viceministros y varios funcionarios del Gobierno han presentado su renuncia o han sido destituidos, en lo que es considerado el principio del fin del Gobierno de Jimmy Morales y el partido Frente de Convergencia Nacional quien es acusado de llevar a morales a la presidencia con dinero ilícito.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
kmd/mkh
