• Hinchas del equipo español de fútbol Barcelona llevan banderas independentistas de Cataluña en el estadio de Camp Nou, España.
Publicada: sábado, 21 de mayo de 2016 1:41

Un juez español levantó la prohibición de exhibir banderas independentistas de Cataluña en la final de la Copa del Rey del domingo entre el FC Barcelona y el Sevilla, que había suscitado una importante polémica en ese país europeo.

En un auto difundido el viernes, un juzgado contencioso estimó el recurso presentado por una asociación independentista en contra de la decisión de la delegación del Gobierno en la región de Madrid (la capital española), donde se celebrará el partido, de impedir el acceso de estas banderas al estadio Vicente Calderón.

Las "esteladas", como se conoce esta bandera formada por un triángulo azul con una estrella blanca sobre nueve franjas amarillas y rojas, se convirtieron en los últimos años de auge independentista en Cataluña en un símbolo habitual de la afición azulgrana.

La delegación del Gobierno decretó el miércoles vetar su entrada al estadio basándose en una ley de 2007 que prohíbe los símbolos "que fomenten la violencia" o "constituyan un acto de desprecio a las personas participantes en el espectáculo deportivo".

En ningún caso ha resultado probado en este momento procesal que la exhibición de la llamada estelada puede incitar a la violencia, el racismo, la xenofobia o cualquier otra forma de discriminación que atente contra la dignidad humana", argumenta el juez en su auto.

"En ningún caso ha resultado probado en este momento procesal que la exhibición de la llamada estelada puede incitar a la violencia, el racismo, la xenofobia o cualquier otra forma de discriminación que atente contra la dignidad humana", argumenta el juez en su auto.

Existe otro recurso abierto sobre el caso, presentado por el FC Barcelona, del que se encarga otro juzgado contencioso de Madrid. Los servicios de prensa del Tribunal Superior de Justicia de la región no precisaron cuándo se resolvería y qué ocurriría, en el caso de que este juzgado abogara por mantener la prohibición.

La decisión inicial generó una importante polémica en España y fue incluso criticada por líderes políticos claramente contrarios a la independencia, como el conservador catalán Xavier García Albiol, miembro del partido gubernamental español.

Banderas independentistas conocidas como "esteladas"

 

Tanto el presidente catalán Carles Puigdemont como la alcaldesa de Barcelona Ada Colau anunciaron que no asistirían al encuentro como protesta por la prohibición.

Desde el Gobierno español, la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría pidió respeto por una decisión técnica que "pretende que no exista otra rivalidad que la estrictamente deportiva".

El proyecto independentista catalán ganó ímpetu con una multitudinaria manifestación en Barcelona en septiembre de 2012 y alcanzó su clímax el pasado 9 de noviembre de 2014, cuando una consulta popular informal congregó a 2,3 millones de personas para votar a favor de la independencia.

myd/ctl/mrk