"Apelaremos, por supuesto", indicó en un correo electrónico Richard Cullen, el abogado del suizo Blatter, según informa el periódico The Independent.
Confirmamos haber recibido en la madrugada del sábado los motivos de la sanción. Vamos a leerlos, analizarlos e introducir un recurso el lunes ante la Comisión de Apelación" de la FIFA, según declaró el abogado de Michel Platini, Thibaud d'Alès.
La confirmación llega después de que el sábado el órgano judicial de la FIFA notificara a Blatter y al francés Michel Platini los motivos de su suspensión de ocho años de toda actividad relacionada con el fútbol.
La cámara de resolución de la Comisión de Ética de la FIFA se limitó a anunciar que había aceptado los cargos de "abuso de confianza", "conflicto de intereses" y "gestión desleal" y de haber descartado el de corrupción, cuando comunicó la suspensión de ambos responsables el 21 de diciembre pasado.
La decisión fue tomada debido a un controvertido pago que la FIFA efectuó en 2011, bajo la presidencia de Blatter, a Platini, al frente de la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA, por sus siglas en inglés), por un monto de 1,8 millones de euros.

Ambos sostienen que se trata de la remuneración por un trabajo de consejero que el francés realizó para el suizo entre 1999 y 2002, según un contrato acordado oralmente.
Por su parte, Platini ya había anunciado el sábado a través de su abogado, Thibaud d'Alès, que recurriría esta suspensión de 8 años.
"Confirmamos haber recibido en la madrugada del sábado los motivos de la sanción. Vamos a leerlos, analizarlos e introducir un recurso el lunes ante la Comisión de Apelación" de la FIFA, declaró d'Alès.
Cabe señalar que Blatter fue reelegido el 29 de mayo para un quinto mandato en la FIFA, pero cuatro días más tarde renunció, acusado por un presunto escándalo de corrupción.
myd/rha/rba
