• Debate electoral en Francia se enfoca en proteccionismo económico
Publicada: sábado, 14 de enero de 2017 1:54

Más de 3 millones de franceses siguieron el debate de los candidatos a la presidencia, pero el proteccionismo económico se hace presente en los discursos.

La elección de Donald Trump así como su política de presión de proteccionismo económico ya tuvo sus primeros efectos, tras los anuncios de los constructores automovilísticos Ford y General Motors (GM) de renunciar a nuevas inversiones en México.

Un modelo que hizo eco en la campaña presidencial de Francia, en donde tres candidatos, Marine Le Pen del Partido Frente Nacional (FN) de extrema derecha, Arnaud Montebourg del Partido Socialista (PS) y Jean-Luc Mélenchon, candidato del moviendo de izquierda Francia Insumisa ya se han pronunciado.

En caso de que alguno de estos candidatos llegue a la presidencia, acuerdos comerciales o incluso industrias francesas como la automotriz o la aeronáutica que se encuentran presentes en América Latina y Estados Unidos podrían ser renegociadas.

Un ejemplo es Airbus Helicopter que cuenta con dos plantas en Estados Unidos, una en Brasil o la fábrica de Airbus Group de trenes de aterrizaje para aviones que se encuentra en México.

Cuestionado sobre este tema, el precandidato socialista Arnaud Montebourg se mostró contradictorio a su primera declaración.

En cuanto al movimiento de Izquierda, Francia Insumisa, fue el portavoz Christian Rodríguez quien nos detalló que haría si llegan a la presidencia.

Será hasta el 15 de febrero cuando todos los cándidos de cada uno de los partidos políticos tendrán que estar registrados de manera oficial.

Miguel Martínez, París.

smd/myd/rba