• Manuel Valls, primer ministro de Francia, tras visitar las instalaciones de la compañía marítima CMA-CGM en Marsella, en el sur del país, 9 de septiembre de 2016.
Publicada: domingo, 11 de septiembre de 2016 16:29

El primer ministro francés reitera a la opinión pública gala que debe hacerse la idea de que seguirá habiendo atentados terroristas con víctimas inocentes en su país.

“Habrá nuevos atentados. Habrá víctimas inocentes. Cada vez que pronuncio estas palabras —porque ese es, entre otros, mi papel—, tengo conciencia de su importancia y de su gravedad” , ha pronosticado hoy domingo Manuel Valls en un encuentro con varios medios de prensa franceses. 

Esta misma semana, ha asegurado el primer ministro, se han desbaratado “al menos dos” atentados. El miércoles, la policía francesa anunció el descubrimiento de varias bombonas de gas en un coche en las inmediaciones de la catedral de Notre Dame, en París.

Habrá nuevos atentados. Habrá víctimas inocentes. Cada vez que pronuncio estas palabras —porque ese es, entre otros, mi papel—, tengo conciencia de su importancia y de su gravedad”, asegura el primer ministro de Francia, Manuel Valls.

Tras el hallazgo, las autoridades aseguraron que tres mujeres detenidas iban a atentar contra una estación de tren de la capital bajo órdenes de la banda terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

De hecho, las distintas fuerzas policiales francesas desbaratan operaciones terroristas similares a las dos presuntamente evitadas esta semana “a diario”, ha asegurado Valls, insistiendo en que “la amenaza es máxima” y en que el país galo es “un objetivo” de los terroristas.

En relación con esta amenaza, el premier galo ha cifrado en 700 el número de franceses que se han unido a las bandas terroristas que operan en Irak y Siria, entre los cuales habría “275 mujeres y varias decenas de menores”. A ellos habría que sumar 196 terroristas que, según Valls, han muerto en acción en los dos países del suroeste de Asia.

 

“En nuestro territorio, 1350 son objeto de investigación, de las que 293 están en prisión por conexión directa con las filiales terroristas”, ha añadido. En total, 15.000 personas a las que “se hace seguimiento” por haberse detectado que “se encuentran en un proceso de radicalización”.

Valls ha aprovechado también su intervención para criticar al expresidente —y aspirante a candidato de la derecha en las presidenciales de 2017— Nicolas Sarkozy y su propuesta de someter a “detención administrativa” a todos los “sospechosos de lazos con el terrorismo”.

Según el premier, Sarkozy es en parte responsable de la actual situación de Francia, al haber subestimado la amenaza terrorista en 2012 tras los asesinatos atribuidos a Mohamed Merah (muerto por la policía en el asedio a su domicilio) y, en consecuencia, reducido los medios y efectivos de las fuerzas de seguridad.

mla/ktg/rba

Comentarios