• El ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius
Publicada: domingo, 19 de abril de 2015 18:26
Actualizada: domingo, 19 de abril de 2015 21:50

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Laurent Fabius, ha criticado a Rusia de haber levantado la prohibición de la entrega de los sistemas antiaéreos S-300 a Irán, subrayando que dicha iniciativa pone en peligro un posible acuerdo nuclear entre Irán y el G5+1.

Debemos evitar dar la impresión de que la entrega de los S-300 busca armar a Irán, este proceso crearía un ámbito desfavorable y envalentonaría a los que se oponen a un acuerdo”.

“Debemos evitar dar la impresión de que la entrega de los S-300 busca armar a Irán, este proceso crearía un ámbito desfavorable y envalentonaría a los que se oponen a un acuerdo”, ha advertido Fabius en una entrevista concedida este domingo al rotativo británico Financial Times durante su viaje a EE.UU.

Al hacer hincapié en que el envío de los S-300 genera una señal equivocada para las conversaciones nucleares entre Irán y el G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), ha criticado duramente al presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien dijo la semana pasada que había eliminado, mediante un decreto presidencial, la restricción del envío de los sistemas defensivos a Teherán.

Teherán y Moscú firmaron en 2007 un contrato por 800 millones de dólares. Rusia, según el acuerdo, debía suministrar a Irán al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, capaces de interceptar y destruir simultáneamente varios misiles y aviones.

Sin embargo, Moscú, durante el mandato del expresidente ruso Dmitri Medvedev, en 2010, se negó a entregar los S-300 a Teherán, bajo el pretexto de que están cubiertos por una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) contra Teherán sobre su programa nuclear pacífico.

Los sistemas antiaéreos S-300

 

A lo largo de los años de diálogos nucleares, París se ha ganado una reputación como uno de los negociadores más exigentes entre los países europeos involucrados en estos diálogos. Su evaluación de las conversaciones tiene una relación directa con los intereses del régimen de Israel y Arabia Saudí.

“Tenga mucho cuidado con eso: varios puntos se discutieron en las negociaciones, pero aún no se han acordado”, ha declarado el alto diplomático galo, para luego hacer hincapié en que París busca un acuerdo, pero este acuerdo tiene que ser robusto y verificable.

El primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, ha tildado esta misma jornada de “extremadamente grave” la decisión de Rusia de suministrar el sistema antiaéreo S-300 a la República Islámica de Irán.

El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto llegaron a un entendimiento mutuo sobre el programa de energía nuclear de Irán, tras ocho días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.

alg/ktg/hnb