“Renegociar no es una opción (…) Si vuelves a abrir una parte, se reabre todo el acuerdo y probablemente entrarás en otros 12 años de negociaciones, siempre que haya una voluntad política y confianza para reabrir las negociaciones”, ha resaltado Mogherini.
Además, ha expresado, una vez más, su apoyo al acuerdo nuclear, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), y ha instado a todas las partes a cumplir este pacto internacional.
“El acuerdo con Irán sobre su programa nuclear debe ser cumplido por todas las partes”, ha indicado Mogherini en una rueda de prensa celebrada en Washington, capital de EE.UU., tras mantener una reunión con sus socios estadounidenses.
De igual modo, ha urgido a las autoridades estadounidenses a evitar la violación del citado pacto, para después informar que ha recibido “garantías de diferentes partes del Congreso de EE.UU.” de que los legisladores quieren que el país norteamericano cumpla con el acuerdo con Irán.
Renegociar no es una opción (…) Si vuelves a abrir una parte, se reabre todo el acuerdo y probablemente entrarás en otros 12 años de negociaciones, siempre que haya una voluntad política y confianza para reabrir las negociaciones”, ha resaltado la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini.
Mogherini también ha resaltado que la UE confía completamente en los informes de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre el cumplimiento total del pacto nuclear por parte de Irán.
A mediados del pasado mes de septiembre, el presidente de EE.UU., Donald Trump, rechazó certificar el acatamiento de Irán del acuerdo entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), y amenazó con “anular” el pacto nuclear si el Congreso estadounidense y los aliados de Washington no logran endurecer los términos del mismo.
Nada más emitirse la ‘nueva estrategia’ del magnate estadounidense contra Irán, la UE rechazó tal postura y prometió apoyos al pacto nuclear. Asimismo, Francia, el Reino Unido y Alemania emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron su apoyo al mencionado pacto.
Rusia también rechazó el discurso de Trump y lo calificó de ‘retórica agresiva amenazadora’, mientras expresó su preocupación por las consecuencias de la decisión del mandatario estadounidense.
myd/anz/bhr/rba