• El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, en el Parlamento Europeo, 17 de mayo de 2017.
Publicada: lunes, 24 de julio de 2017 1:19
Actualizada: lunes, 24 de julio de 2017 22:58

La Unión Europea (UE) está considerando varias medidas para hacer nulas o limitar el efecto de las nuevas sanciones de EE.UU. contra Rusia.

Según ha informado este domingo el rotativo estadounidense The Financial Times, citando documentos de la Comisión Europea (CE) a los que ha tenido acceso, las autoridades europeas alistan medidas para hacer frente a la ley de sanciones contra Rusia, Irán y Corea del Norte que el Congreso de EE.UU. pretende aprobar el próximo martes.

La principal razón de la oposición de los Veintiocho a la ley de nuevas sanciones antirrusa radica en que Estados Unidos no ha tomado en cuenta los intereses de la UE a la hora de impulsar esta legislación y ni siquiera coordinó al respecto con sus socios europeos.

“Bruselas debe estar preparada para actuar en un plazo de pocos días si las medidas impulsadas por Estados Unidos se adoptan sin tomar en consideración las preocupaciones de la Unión Europea”, señala uno de los documentos redactado para una reunión de los altos mandos de la UE.

Bruselas debe estar preparada para actuar en un plazo de pocos días si las medidas impulsadas por Estados Unidos se adoptan sin tomar en consideración las preocupaciones de la Unión Europea”, indica un documento de la UE citado por el rotativo estadounidense The Financial Times.

 

Entre las medidas que sopesa el bloque de Europa para responder al proyecto de ley de Estados Unidos estaría obligar a la Administración del presidente estadounidense Donald Trump a garantizar que las sanciones no pongan en peligro los intereses de la UE.

No obstante, las autoridades europeas tienen una opción más radical a su disposición y esta sería estipular legislaciones que cancelen o impidan el cumplimiento de las medidas coercitivas adoptadas por Estados Unidos en Europa, basándose en las regulaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

Con la llegada de Trump y sus medidas unilaterales contra acuerdos y pactos internacionales, los antiguos socios de Estados Unidos, como la UE, han decidido distanciarse debido a las polémicas que rodean al magnate republicano y su incapacitad de fijar una estrategia y línea política estable.

En específico, la indiferencia de Trump a los pactos de defensa con los países europeos y sus rechazos a las organizaciones del libre comercio mundiales han aumentado las tensiones entre la UE y EE.UU., incluso los europeos aseguran que no pueden contar con Estados Unidos en situaciones difíciles y tienen que aceptar esta nueva realidad.

hgn/ncl/krd/hnb