“Una guerra nuclear destruiría a una buena parte de la humanidad, de la cultura. No creo que hoy en día la humanidad lo pueda soportar”, advirtió el sábado el sumo pontífice en declaraciones realizadas desde el avión papal que lo condujo a Roma (capital italiana), tras su paso por Egipto.
Además de afirmar que la situación en la península coreana “parece que se está calentando mucho”, el papa afirmó que el mundo corre el riesgo de una guerra devastadora por la escalada de tensiones.
Una guerra nuclear destruiría a una buena parte de la humanidad, de la cultura. No creo que hoy en día la humanidad lo pueda soportar”, dijo el papa Francisco.
Por lo tanto, llamó a las partes a utilizar la vía diplomática y los intermediarios de terceros países, como Noruega, para impedir el estallido de un conflicto militar y sus catastróficas consecuencias.
El papa también pidió a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) asumir un papel de liderazgo en la escalada de tensiones entre EE.UU. y Corea del Norte, ya que su liderazgo en la diplomacia mundial se ha vuelto “demasiado reducido”, añadió.
A su vez, el único representante de Corea del Norte en el Occidente, el español Alejandro Cao de Benós, ha aseverado recientemente que Pyongyang responderá a las amenazas de EE.UU. con una bomba H, que destruirá a toda la humanidad.
Los tambores de guerra repican con más fuerza en la península coreana, en gran parte por las amenazas militares de Washington contra Pyongyang, como el envío del portaaviones USS Carl Vinson de propulsión nuclear a la península coreana, así como el despliegue en Corea del Sur del escudo antimisiles de Defensa Terminal de Área a Gran Altitud (THAAD, por sus siglas en inglés).
Por su parte, el Ejército norcoreano advierte con insistencia de que, ante cualquier provocación de Washington, dará una respuesta “despiadada” con ataques a las bases de EE.UU. en Corea del Sur y Japón.
ftn/ctl/zss/msf