• ‘Trump holandés’ se aprovecha de crisis turca para ganar apoyo
Publicada: martes, 14 de marzo de 2017 10:15
Actualizada: martes, 14 de marzo de 2017 10:59

El diputado holandés ultraderechista, Geert Wilders, arremete contra Turquía por las recientes tensiones diplomáticas entre las partes.

Wilders, durante su debate televisivo el lunes con el primer ministro de Holanda, Mark Rutte, el político ultraderechista se enfocó en la crisis de los vínculos Ámsterdam-Ankara e insistió en que la única solución a gente como el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, es “cerrar las fronteras”.

Su enfoque en la crisis de lazos con Turquía parece haber tenido el efecto deseado ya que las encuestas llevadas a cabo luego del debate mostraron una subida del apoyo a Wilders en las próximas elecciones generales que se celebrarán el miércoles.

Debemos elegir [a políticos] que trabajen para nuestra gente, para nuestros parientes y no para los solicitantes de asilo (…) Tú no eres el primer ministro de los Países Bajos, eres el premier de los extranjeros”, afirmó el diputado holandés ultraderechista, Geert Wilders.

No obstante tanto Rutte como su rival ultraderechista coincidieron en que Turquía debe pedir disculpas por las presiones ejercidas sobre Holanda para permitir la asistencia del canciller turco, Mevlut Cavusoglu, a un mitin político en Róterdam a favor de la ampliación del controvertido referéndum que se celebrará en Turquía el 16 de abril para ampliar los poderes de Erdogan.

Sobre el asunto de los refugiados y la posible imposición de prohibiciones de entrada de inmigrantes de países musulmanes y cerrar las mezquitas (medidas que propone Wilders), Rutte calificó las medidas defendidas por su contrincante como soluciones falsas que no tendrán efecto alguno.

En respuesta el diputado ultraderechista criticó la acogida de refugiados por Holanda y calificó al primer ministro holandés como “el premier de los extranjeros” y quien gobierna para los indocumentados en vez de enfocarse en resolver los problemas de su país.

 

“Debemos elegir [a políticos] que trabajen para nuestra gente, para nuestros parientes y no para los solicitantes de asilo (…) Tú no eres el primer ministro de los Países Bajos, eres el premier de los extranjeros”, afirmó.

La rápida subida de Wilders en las encuestas causa preocupaciones sobre la propagación de la ideología xenófoba y ultraderechista en varios países europeos, lo que a su vez podría causar la disolución de la Unión Europea (UE).

No obstante, aun las encuestas que más le favorecen a Wilders le dan en las elecciones de mañana 24 escaños (de un total de 150 escaños) lo que hace muy improbable que pueda llegar a gobernar en Holanda ya que todas las otras facciones políticas rechazan las posturas del Partido por la Libertad (PVV, por sus siglas en neerlandés) y aseguran que no formarán una coalición con el PVV.

Lo que se teme es que el aumento de la representación del PVV, como lo indica el rotativo británico The Guardian, sirva como un impulso para la llegada al poder de otros personajes y partidos de similar ideología en Europa, en especial en Francia y Alemania, que próximamente tendrán elecciones.

hgn/rha/nal