“Necesitamos centros para reubicar a los refugiados fuera de la UE”, aseguró Kurz en una entrevista con el diario Bild publicado el sábado.
El titular de Exteriores austriaco explicó que los establecimientos de acogida de los refugiados podrían ubicarse en los países como Egipto, Georgia o en uno de los Estados en el oeste de los Balcanes.
Necesitamos centros para reubicar a los refugiados fuera de la UE”, asegura el canciller austriaco, Sebastián Kurz, en una entrevista con el diario Bild.
Kurz también tuvo palabras para criticar la política migratoria de la canciller alemana, Ángela Merkel, al decir que “esta política equivocada ha sido refrendada por los muchos Estado y de Gobierno y la Comisión de la UE”.
De acuerdo con el jefe de la Diplomacia austriaca, la referida política se basó en “unas buenas intenciones, pero estaba muy claro de que si continúa atrayendo a la gente a Europa central, llegarán más y más”.
Por ello, el diplomático ve necesario que los centros de refugiados estén lejos del suelo europeo y que se rijan de acuerdo con las normas de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Este invierno (boreal), la citada agencia advirtió sobre la suerte que corren los refugiados en Europa, con la llegada del frío y las heladas temperaturas que deben soportar dichas personas.
Kurz también defendió su idea con el objetivo de suprimir las rutas de refugiados a través del Mediterráneo y la ruta de los Balcanes.
A finales de 2016, el Gobierno austriaco anunció un incremento en deportaciones de extranjeros, que podría llegar a la cifra de 50.000 personas.
La UE ha experimentado un flujo masivo de refugiados en los últimos años. Cientos de miles de personas han huido de la violencia en el Oriente Medio y África del Norte para buscar asilo en los Estados miembros del referido bloque regional.
Amnistía Internacional (AI) ha criticado en repetidas veces la política migratoria de Bruselas, al denunciar la situación de los campamentos de migrantes en Grecia por ser inhumanas, en gran parte debido a la cantidad de personas detenidas en espera de su regreso a Turquía, bajo el polémico acuerdo migratorio UE-Turquía.
krd/ktg/tqi/nal
