• El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy (izda.), y su par francés, François Hollande.
Publicada: miércoles, 18 de enero de 2017 0:05

Los presidentes de España y Francia han reaccionado ante el último discurso de la primera ministra británica, Theresa May, sobre el brexit.

May, en un discurso pronunciado este martes sobre las prioridades que se ha fijado su Gobierno para la negociación del brexit con la Unión Europea (UE), ha confirmado que el Reino Unido abandonará el mercado único de la UE y no seguirá siendo un ‘miembro parcial’ del bloque.

En este sentido el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha advertido en esa misma jornada a Londres que no se le permitiría disociar las libertades europeas (circulación de personas, mercancías, servicios y capitales) después de que salga del bloque comunitario.

No vale decir que me quedo solo con la libre circulación de servicios o capitales, pero no me quedo con la libre circulación de personas. Eso no lo vamos a aceptar", ha avisado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

"No vale decir que me quedo solo con la libre circulación de servicios o capitales, pero no me quedo con la libre circulación de personas. Eso no lo vamos a aceptar", ha avisado Rajoy.

Además ha apelado a la prudencia hasta que la primera ministra británica haga una petición formal para iniciar las negociaciones de salida de la UE, algo que todavía no ha hecho.

 

Por su parte, el jefe de Estado francés, François Hollande, ha mantenido una conversación telefónica con la primera ministra británica tras su discurso y le ha exigido empezar lo más antes posible el proceso de negociaciones de la ruptura con la UE, para el que todavía no existe un calendario cerrado, acorde con fuentes cercanas al mandatario francés, citadas por la prensa local.

En junio de 2016, los británicos votaron por la salida de su país de la UE. Desde entonces, los líderes del bloque regional han exigido a Londres que empiece lo antes posible el proceso para salir de la UE.

La primera ministra británica anunció en octubre de ese mismo año que comenzaría a negociar con el bloque europeo la desconexión de su país, a no más tardar a finales de marzo de 2017, y para ello pondría en marcha el artículo 50 del Tratado de Lisboa, el mecanismo que abre el proceso del brexit.

mnz/aaf/nii/