“En un futuro, el Ejército [lituano] se enfrentará a amenazas desconocidas; por eso la necesidad de reaccionar rápidamente a las nuevas situaciones es de importancia vital tanto para los soldados como para los oficiales superiores", señaló ayer domingo, el jefe de las fuerzas terrestres del Ejército lituano, Waldemar Rupsys.
De acuerdo con Rupsys, en tales ejercicios –que se extienden por dos semanas, desde el 20 de noviembre hasta el 2 de diciembre– las tropas de la Alianza Atlántica realizarán actividades de defensa, bloqueo y apoyo militar, entre otras.
En un futuro, el Ejército [lituano] se enfrentará a amenazas desconocidas; por eso la necesidad de reaccionar rápidamente a las nuevas situaciones es de importancia vital tanto para los soldados como para los oficiales superiores", señala el jefe de las fuerzas terrestres del Ejército lituano, Waldemar Rupsys.
En los ensayos, según informó, participan tropas de Estonia, Letonia, Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá, Polonia, Luxemburgo, Rumanía, Eslovenia, Alemania y, por supuesto, Lituania. Además anunció que Iron Sword 2016 se considera la primera oportunidad de Lituania para probar su nueva brigada Zemaitija.
Getting gears up 4 #IronSword2016 in #Lithuania-4K troops from 11 #NATO states: #LTU #US #UK #GER #POL #CAN #ROU #SLO #LAT #EST #LUX pic.twitter.com/2FK8UHkzzo
— Lithuanian_MoD (@Lithuanian_MoD) November 18, 2016
Pese a que el alto cargo militar lituano no hizo alusión alguna a la amenaza de un país concreto, Vilnius en reiteradas ocasiones ha expresado su preocupación por una supuesta ‘amenaza rusa’ en sus fronteras.
Por lo tanto, Lituania entre otros dos Estados bálticos: Letonia y Estonia, y Polonia han pedido recurrentemente a la dirección de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que refuerce la presencia militar de la Alianza en su territorio.
Sin embargo, la expansión de las actividades de la OTAN cerca de las fronteras rusas se ha convertido en un punto de divergencia entre ambas partes. Rusia, por su parte, ha advertido de que tomará “las medidas defensivas” necesarias si la OTAN sigue acercándose a sus fronteras.
tqi/rha/mrk