"Necesitamos configurar una política exterior, de seguridad y defensa común con el fin de crear un Ejército europeo para tener la posibilidad de cumplir nuestras responsabilidades en el mundo", dijo Jean-Claude Juncker en la ciudad austriaca de Alpbach.
Tras los recientes ataques del grupo terrorista EIIL (Daesh en árabe) —la “amenaza número uno” para la UE— Juncker ya había adelantado esta idea el año pasado como “una política de defensa europea real”, pero esta propuesta recibió la oposición de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) .
Necesitamos configurar una política exterior, de seguridad y defensa común con el fin de crear un Ejército europeo para tener la posibilidad de cumplir nuestras responsabilidades en el mundo", dice el presidente de la Comisión Europea Jean-Claude Juncker.
La Alianza Atlántica justificó entonces su postura, advirtiendo de que la existencia de dos Ejércitos en Europa terminaría en la “duplicación” e instó a la UE a garantizar que todo lo que haga sea complementario con la OTAN.
El luxemburgués asimismo planteó que, para poder formar parte de dicho ejército no sería necesario ser miembro de la OTAN. “Es suficiente integrar este Ejército europeo que no será una fuerza clásica ofensiva ya que esto no se corresponde con la historia europea”, apostilló.
Antes de que los británicos votaran por la salida del Reino Unido de la UE (Brexit), el bloque tuvo planes para ocultar la creación de un Ejército a dichos votantes, según reveló en mayo el diario británico Daily Mail.
Poco más tarde, la ministra británica para las Fuerzas Armadas, Penny Mordaunt, en defensa del Brexit, aseguró que la permanencia del Reino Unido en la UE obligaría al país a unirse a un eventual Ejército de este bloque.
tqi/ncl/hnb