Rato, antiguo ministro de Economía y también exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), había sido condenado en primera instancia en febrero de 2017 por la Audiencia Nacional, por un delito continuado de apropiación indebida en el caso de las “tarjetas black”, cuando dirigió como banquero Caja Madrid y luego Bankia, de 2010 a 2012.
Este miércoles, el alto tribunal, confirmando la sentencia de la Audiencia, lo ha considerado autor de ese delito al ratificar que, en la época en la que presidió Bankia, mantuvo el sistema opaco de retribuciones creado en 1988 y consolidado por su predecesor, Miguel Blesa, que se suicidó en julio e 2017.
El TSE asegura que, a través de esas tarjetas, 63 miembros de la dirección y el Consejo de Administración de Caja Madrid y después Bankia se repartieron, entre 2003 y 2012, 12,5 millones de euros que utilizaron para gastos personales y que no fueron declarados al Ministerio de Hacienda ni por la entidad bancaria ni por sus beneficiarios. Rato gastó con su tarjeta 99 054 euros.
La ciudadanía demandó en el 15M justicia para los que robaron del dinero público, para los que estafaron a miles de familias, para los que nos endeudaron de por vida”, ha celebrado Pablo Iglesias, el líder del partido Podemos, tras conocerse la decisión del Supremo contra Rodrigo Rato, el exvicepresidente del Gobierno de España.
¿Recuerdan cuando en el PP decían que Rato "ha sido el mejor ministro de Economía y hacienda de la democracia española"? Tras el discurso de los "grandes gestores" de Génova se esconden el saqueo de unos pocos y recetas austericidas para la mayoría social. https://t.co/bMbS3LYaN0 pic.twitter.com/b9bAnJmW8X
— Pablo Iglesias (@Pablo_Iglesias_) October 3, 2018
El destape del caso causó auténtico sonrojo en una España en plena crisis económica y sujeta a los planes de austeridad del Partido Popular (PP), la formación donde Rato hizo carrera como ministro de Economía.
“La ciudadanía demandó en el 15M justicia para los que robaron del dinero público, para los que estafaron a miles de familias, para los que nos endeudaron de por vida”, ha tuiteado Pablo Iglesias, líder del partido Podemos, para celebrar la decisión del Supremo.
Recibida la notificación, la Audiencia Nacional debe convocar rápidamente a Rato a una vista, en la que le comunicará que tiene un plazo, en principio de 10 a 15 días, para elegir cárcel e ingresar en ella voluntariamente.
tmv/mla/mkh/rba