Según el sondeo, realizado por la página web Simple Lógica, los populares obtienen un 24,8 de los votos y los socialistas un 23,8 mientras el partido Ciudadanos cuentan con 22,8 por ciento, es decir dos puntos cerca del PP.
Asimismo, Unidos Podemos, con una subida de algo más de un punto, se sitúa en un 16,3 por ciento en estimación de voto. El sondeo vincula la pérdida de apoyo del PP a una caída de su fidelidad de voto de la que “en buena parte se beneficia Ciudadanos”.
En el caso del PSOE, esta fidelidad cae algo menos de tres puntos, hasta el 62,4 por ciento. Un 11,2 por ciento de los que fueron sus votantes en 2016 está dispuesto ahora a votar a Ciudadanos y un 4,6 por ciento a Unidos Podemos aunque, según señalan los autores del sondeo, en este caso, el PSOE ve compensada con creces la pérdida por transferencia de voto en sentido contrario.
En cuanto a los líderes, el mejor aprobado ha sido el de Ciudadanos, Albert Rivera, con un 42,8 por ciento; frente al 31 por ciento del de PP, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el 27,7 por ciento del socialista Pedro Sánchez, y eso que los tres han perdido puntos (tres Rivera y dos Rajoy y Sánchez) en el último mes.
La encuesta se realizó entre los días 5 y 13 de diciembre en la primera semana de la campaña catalana para las regionales del 21 de diciembre, con entrevistas telefónicas asistidas por ordenador a 1077 personas con un margen de error del 3,05 por ciento y un nivel de confianza del 95,5 por ciento.
Así pues, el PP se mantendría como el partido más votado, pero perdería el suelo del 30 % en intención de voto por primera vez desde el 26 de junio de 2016. Los populares pasarían del 31,6% de abril a un 26,7 % y 120 escaños; un castigo del electorado tras el reciente escándalo de la operación Lezo y una mala percepción de Rajoy que parece cronificada. Rajoy logró el 33 % de los sufragios y 137 diputados en las pasadas elecciones.
aaf/ncl/mjs/hnb
