Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) ha apostado por recuperar la vía unilateral si el Estado rechaza el diálogo y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) le ha exigido que lo haga en contra de la opresión.
ERC y Junts per Catalunya (Juntos por Cataluña) han entrado a competir por el liderazgo independentista. La duda reside en quien debe encabezar la Generalitat en caso de victoria, Carles Puigdemont o Oriol Junqueras. El partido del vicepresidente cesado y aún encarcelado, apuesta por Marta Rovira en caso de que su líder no salga de prisión. Por eso, ha llamado a hacer efectiva la República y ha avisado al Estado en recuperar la unilateralidad si rechaza el diálogo.
En su primer mitin tras pasar una noche en prisión y salir en libertad bajo fianza, la aún presidenta del Parlamento, Carme Forcadell, se ha mostrado triste por los momentos duros que vive Cataluña y a su vez esperanzada.
En su acto central de campaña, la CUP ha pedido a los comunes que se unan al proceso constituyente y ha reclamado a ERC y Junts per Catalunya que se sumen a la vía unilateral para construir la República proclamada.
Por su parte, en el bloque unionista tampoco dejan de producirse encontronazos en la disputa por el voto españolista. Ciudadanos se mantendría a la cabeza de esta facción, mientras el Partido Socialista de Cataluña (PSC) remontaría y el Partido Popular (PP) seguiría último. Todo esto, sucedería en el marco de una participación récord que rozaría el 85 % y que, de materializarse, supondría una cifra histórica nunca antes conocida en la España contemporánea.
Oriol Puig, Barcelona.
smd/hnb