• El cesado presidente catalán Carles Puigdemont (dcha.) en una entrevista con el diario flamenco De Standaard en Amberes (Bélgica), 2 de diciembre de 2017.
Publicada: domingo, 3 de diciembre de 2017 2:13
Actualizada: domingo, 3 de diciembre de 2017 10:55

Carles Puigdemont considera ‘insostenible’ la celebración de elecciones catalanas el 21 de diciembre con una gran parte de los candidatos en la cárcel.

“Están en prisión por razones políticas, y si finalmente son liberados es porque es insostenible que haya elecciones con una gran parte de los candidatos en la cárcel”, declaró el cesado presidente catalán Carles Puigdemont.

El expresidente de la Generalitat hizo estas declaraciones en una entrevista en el evento ‘Nacht van De Standaard’ organizado el sábado por el periódico ‘flamenco De Standaard’ en Amberes (Bélgica), en el que advirtió de que si el Estado español sigue aplicando “la violencia”, acabará haciendo daño a la Unión Europa (UE).

En respuesta a la pregunta de si la proclamación de la declaración unilateral de independencia (DUI) de Cataluña fue un acto “simbólico o serio”, Puigdemont respondió que “hay actos simbólicos que son serios” y que “había una parte simbólica y otra política”.

Están en prisión por razones políticas, y si finalmente son liberados es porque es insostenible que haya elecciones con una gran parte de los candidatos en la cárcel”, declara el cesado presidente catalán Carles Puigdemont.

 

Por otra parte, arremetió contra la reacción del Gobierno central español, presidido por Mariano Rajoy, al referéndum independentista del 1 de octubre, que dejó 844 heridos por los choques entre las fuerzas de seguridad y los independentistas.

“Sabemos que es un proceso que pide mucho tiempo, negociación y hacer política. No pretendíamos ser independientes de manera automática, eso sería irreal; pero sí queremos saber cuántos catalanes quieren empezar ese camino”, subrayó.

Puigdemont afirmó que el bloque independentista ya ha tenido la mayoría en el Parlament en 2015, por lo que aseguró que seguirá siendo mayoría tras las regionales del 21 de diciembre.

Entre tanto, una encuesta divulgada la misma jornada del sábado revela que la lista de la candidatura Junts per Cataluña (Juntos por Cataluña, JxCAT), que lidera Puigdemont, crece a marchas forzadas de cara al 21-D, de tal manera que lograría en las urnas el 19 % de los votos y entre 25 y 27 escaños.

fmk/ncl/krd/mkh