A menos de un mes de los comicios regionales en Cataluña, dos encuestas apuntan que los bloques independentistas obtendrían menos representantes, pasando de los 72 diputados que tenía en conjunto a 66 o 67, por debajo de una mayoría absoluta cifrada en 68.
El diario español El País publicó el sábado los resultados de un sondeo en los que otorga al conjunto de independentistas —Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Partido Demócrata Europeo Catalán (PDeCAT) y la Unidad Popular (CUP)— un 46 por ciento de los votos, mismo porcentaje que al bloque constitucionalista —Ciudadanos, Partido Socialista Catalán (PSC) y Partido Popular Catalán (PPC).
Por su parte, una encuesta del periódico español La Razón da a los constitucionalistas el 44,9 % de los votos y a los independentistas el 43,4 por ciento.
En ambas encuestas la fuerza decisiva es Cataluña en Común, una coalición de izquierda que defiende que una eventual independencia debe llegar tras un referéndum pactado con el Estado y con garantías de legitimidad.
Los dos estudios también dan ganador a ERC, cuyo líder, Oriol Junqueras, está en prisión preventiva por los delitos de sedición, rebelión y malversación por apoyar el proceso independentista, declarado ilegal en varias sentencias del Tribunal Constitucional.
El líder político mejor valorado según la encuesta de El País es Junqueras con un 46 por ciento de aprobación, seguido del cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, con un 43 %.
Sin embargo, los expertos vaticinan que la campaña para las autonómicas catalanas será decisiva debido a las dudas de los electores y la impresión de que el voto no está estabilizado, a diferencia de otros comicios.
El pasado 27 de octubre, el gobierno regional de Puigdemont fue destituido como resultado de la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, solicitada por el Ejecutivo central, en respuesta a una declaración unilateral de independencia (DUI) de Cataluña.
En aplicación de las medidas contra el Govern, el Gobierno español convocó elecciones regionales anticipadas para el próximo 21 de diciembre con el fin de que la sociedad catalana, a través de su voto, ponga fin a esta crisis en el país europeo.
snz/ncl/rba
