• El presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker, habla ante periodistas, Suecia, 17 de noviembre de 2017.
Publicada: domingo, 19 de noviembre de 2017 2:08
Actualizada: domingo, 19 de noviembre de 2017 19:39

El presidente de la Comisión Europea (CE) advierte a los dirigentes catalanes de que no subestimen el ‘amplio apoyo’ europeo al presidente del Gobierno español.

En una entrevista concedida el viernes al periódico español El País, el presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, se manifestó sumamente preocupado por la crisis política que vive España tras la “ilegal” declaración de independencia de Cataluña, anunciada por el cesado presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

“Cataluña es una gran, una enorme preocupación. No me gusta la situación que ha provocado: es un desastre. En muchos sentidos. Ha enrarecido la atmósfera política, ha generado una fractura interna en la sociedad española, y en la catalana”, denunció Juncker.

Aunque aseguró estar a favor de una Europa de las regiones, “de respetar la identidad y la diferencia”, puso de relieve que eso no significa que se debe apoyar a esas regiones en todas sus aventuras, “más aún si se declara una independencia unilateral sobre la base de un referéndum sin garantías”, subrayó.

Volvió a reiterar la posición de la Unión Europea (UE) sobre la aplicación del artículo 155 de la Constitución por parte del Gobierno español, que puso la autonomía de Cataluña bajo la tutela de Madrid y convocó elecciones para el 21 de diciembre. El Gobierno español se vio obligado a tomar tal medida para defender el estado de derecho en el país después de que Generalitat lo violara, refrendó.

Cataluña es una gran, una enorme preocupación. No me gusta la situación que ha provocado: es un desastre. En muchos sentidos. Ha enrarecido la atmósfera política, ha generado una fractura interna en la sociedad española, y en la catalana”, denunció el presidente de la Comisión Europea (CE), Jean-Claude Juncker

 

En esta misma línea, rechazó algunas especulaciones hechas por autoridades catalanas de que los Veintiocho finalmente respaldarán su independencia. “No hay un solo Gobierno en la Unión Europea que vaya a apoyar lo ocurrido en Cataluña”, enfatizó. 

En otra parte de la entrevista, al pedido de que envíe un mensaje a Puigdemont, el presidente de la CE dijo que las autoridades catalanas no deberían “subestimar el amplio respaldo que tiene Rajoy en toda Europa. Se equivocarían por completo si lo hicieran”, insistió.

Finalmente, expresó su esperanza de que las elecciones regionales catalanas, convocadas por el Gobierno de Madrid para el próximo 21 de diciembre restablezcan la normalidad en España. “El 21-D es el día a partir del que todo podría, debería mejorar”, resaltó.

mnz/ncl/aaf/mkh