El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha condenado este jueves la prisión incondicional para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros siete exconsejeros del Govern que lideraba el cesado presidente catalán, Carles Puigdemont.
“Me avergüenza que en mi país se encarcele a opositores. No queremos la independencia de Cataluña pero hoy decimos: libertad presos políticos”, ha afirmado a través de su cuenta de Twitter.
El decreto de prisión incondicional dictado esta jornada por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela se produce por una querella por ‘rebelión’, debido a las acciones y decisiones de los exmiembros del Govern a favor de la independencia de Cataluña (considerada ilegal por la Constitución española), lo que les podría costar 30 años de cárcel.
Me avergüenza que en mi país se encarcele a opositores. No queremos la independencia de Cataluña pero hoy decimos: libertad presos políticos”, afirma el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
Unas penas desproporcionadas, unas medidas cautelares excesivas y una fiscalía a las órdenes del PP humillan y degradan la justicia.
— PODEMOS (@ahorapodemos) November 2, 2017
En esta misma línea, se ha expresado Pablo Echenique, secretario de Organización del partido de Iglesias. “La independencia fue ilegítima e ilusoria. Encarcelar a la oposición política es predemocrático, pirómano y propio de tiempos oscuros. Los representantes democráticos de casi dos millones de catalanes dormirán hoy en la cárcel”, ha opinado.
Otro miembro en denunciar el dictamen ha sido Íñigo Errejón, secretario de Análisis Estratégico y Cambio Político de la formación morada, quien se ha mostrado “preocupado como español y demócrata”. “La espada ha pesado más que la balanza. Aberración jurídica de nefastas consecuencias políticas”, ha sentenciado Errejón.
La portavoz de Unidos Podemos en el Congreso, Irene Montero, también ha manifestado su rechazo a la medida adoptada. “Todos sabemos que la cárcel no arreglará nada. Quiero ganar a los independentistas en las urnas, no convertirles en presos políticos”, ha indicado, refiriéndose así a los comicios regionales convocados por el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, para el 21 de diciembre.
Puigdemont ha exigido “como presidente legítimo” la liberación de los consejeros, en un mensaje desde Bruselas, donde se encuentra para evitar su detención y seguir en ‘defensa de la república de Cataluña’.
snr/ncl/tqi/rba