• Puigdemont exige ‘liberación’ de exmiembros del gobierno catalán
Publicada: jueves, 2 de noviembre de 2017 20:14
Actualizada: sábado, 4 de noviembre de 2017 3:41

El cesado presidente catalán, Carles Puigdemont, exige desde Bruselas la liberación de los encarcelados miembros de su gobierno, cuya ‘legitimidad’ reivindica.

En declaraciones emitidas este jueves por la cadena catalana TV3, el expresidente ha considerado “un error muy grave, un gravísimo atentado a la democracia” el decreto de prisión incondicional emitido este jueves por la juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y otros siete exconsejeros.

“Como presidente legítimo, exijo la liberación de los consejeros. Los encarcelamientos son un acto contra las elecciones, que se desarrollarán en un clima de represión sin precedentes”, ha declarado desde Bruselas, donde se encuentra para evitar su detención. Esta misma jornada, la Fiscalía española ha emitido una orden de búsqueda y captura contra Puigdemont.

Puigdemont y los demás miembros del Gobierno regional —disuelto por el Gobierno central, basado en la aplicación del artículo 155 de la Constitución española en respuesta a la declaración de independencia en Cataluña— se enfrentan a una querella por ‘rebelión’ que podría costarles 30 años de cárcel. Es por ello que la juez ha considerado que existe un alto riesgo de fuga.

Como presidente legítimo, exijo la liberación de los consejeros. Los encarcelamientos son un acto contra las elecciones, que se desarrollarán en un clima de represión sin precedentes”, declara el expresidente catalán Carles Puigdemont.

 

El exmandatario, que también considera las órdenes de detención “un golpe” contra las elecciones regionales previstas para el 21 de diciembre, augura un tiempo de “represión larga y feroz” y ha pedido textualmente combatirlo, sin desfallecer, con paz, sin violencia y con respeto por todas las opiniones y personas.

Para Puigdemont “el Gobierno renuncia de esta manera al diálogo necesario, imprescindible para resolver los problemas políticos” y demuestra a la vez que no apuesta por el diálogo, sino por la violencia policial, refiriéndose así a las cargas del referéndum ‘ilegal’ del 1 de octubre y al encarcelamiento de partidarios del independentismo. 

“Entre rejas, el Govern legítimo de Cataluña es infinitamente más digno que sus ilusos encarceladores. ¡Visca Catalunya!”, ha afirmado al terminar su mensaje, en el que llama una vez más a la comunidad internacional y la europea a darse cuenta del peligro que, a su juicio, supone la actitud del Estado español. 

En respuesta y solidaridad a la entrada en prisión de los consejeros se han realizado movilizaciones en diversas ciudades de Cataluña. En Barcelona (capital de Cataluña) unas 50.000 personas se han concentrado delante del Parlamento regional con pancartas de “libertad presos políticos”.

snr/ncl/tqi/rba