“En el terreno de la respuesta jurídica, el Govern ha aprobado medidas como el plantear un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional (…) y un recurso de amparo también ante el Constitucional por un asunto de fondo y forma sobre el pleno del Senado”, ha indicado este martes el portavoz de la Generalitat (gobierno regional de Cataluña), Jordi Turull.
Asimismo, ha anunciado la decisión del Gobierno catalán de interponer dos recursos ante el Tribunal Supremo de España para que "se declare nulo el acuerdo del Consejo de Ministros” del Gobierno central para aplicar el citado acuerdo.
El portavoz catalán ha informado, además, de la decisión del presidente catalán, Carles Puigdemont, de reunirse con los senadores en Madrid (capital española) antes de que aprueben el viernes que el Gobierno central asuma las competencias de Cataluña.
En el terreno de la respuesta jurídica, el Govern ha aprobado medidas como el plantear un conflicto de competencias ante el Tribunal Constitucional (…) y un recurso de amparo también ante el Constitucional por un asunto de fondo y forma sobre el pleno del Senado”, ha indicado el portavoz de la Generalitat, Jordi Turull.
Este anuncio se produce la misma jornada en la que el vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz, le ha ofrecido a Puigdemont la posibilidad de acudir a la Cámara para defenderse ante la aplicación del artículo 155, tanto en la comisión del próximo jueves como en el pleno del viernes.
El pasado sábado, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, anunció que implementará el artículo 155, y que Puigdemont será cesado de su cargo, en respuesta al desafío soberanista catalán con la celebración, el pasado 1 de octubre, de un referéndum independentista ilegal y no reconocido por la comunidad internacional.
El anuncio de que se procederá a la aplicación del artículo 155 desató de inmediato numerosas reacciones a favor y en contra, y se convirtió en epicentro de una marcha en Barcelona. El líder de la formación Podemos, Pablo Iglesias, advirtió de que dicha medida amenaza a todas las autonomías y convertirá a Rajoy en “virrey” de Cataluña.
myd/anz/ask/rba
