“Es evidente que Puigdemont (presidente de la Generalidad) no ha declarado la independencia unilateral”, dijo en la misma jornada Iglesias ante los periodistas, y le agradeció la “sensatez” demostrada.
Tras confirmar que el partido morado nunca ha estado de acuerdo con Puigdemont y su formación política, elogió a Puigdemont por su decisión, pese a que esta “provocará decepción en algunos de sus partidarios”.
Más temprano, Carles Puigdemont declaró la independencia de Cataluña, más de una semana después de que supuestamente ganara el sí en el referéndum independentista ‘ilegal’ y sin garantías del pasado 1 de octubre, pero al mismo tiempo ha pedido al Parlament la suspensión de sus efectos para facilitar el diálogo con el Gobierno central.
Es evidente que Puigdemont (presidente de la Generalidad) no ha declarado la independencia unilateral”, dijo el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Además, el líder de Podemos pidió al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, que también “sea sensato” y no aplique el artículo 155 o 116 de la Constitución para suspender el autogobierno de Cataluña y dialogue con el Govern para resolver esta crisis.
Tal diálogo, explicó Iglesias, no puede estar “vacío”, sino que debe buscar “soluciones políticas” sobre la base del hecho de que España es un país “plurinacional, plurilingüe, diverso” y que “los ciudadanos de Cataluña merecen ser escuchados”. Así pues apostó por evitar una respuesta “violenta” y “con mano dura” de parte de Madrid.
Tras la “declaración implícita de independencia” de Puigdemont, las fuentes del Gobierno español la calificaron de “inadmisible”, ya que la dejó “en suspenso de manera explícita”. Además, insistieron en la postura de siempre de Madrid sobre Cataluña: el referéndum independentista y la declaración de independencia son “ilegales” de acuerdo con la Constitución española.
zss/hnb/nii/