Las actuaciones se realizaron durante la mañana del día domingo y son fruto de las investigaciones realizadas por la Guardia Civil de Cataluña para la localización de materiales que promocionen el referéndum suspendido por el Tribunal Constitucional.
Según informó el Ministerio de Interior, se trata de la mayor incautación de la Guardia Civil hasta el momento, tras tres días de campaña electoral, y en total se han intervenido casi un millón y medio de unidades de material de promoción del referéndum de 1-0, así como lanchas para su impresión.
En concreto los agentes se han incautado de unos 700.000 folletos informativos para su reparto promoviendo el "sí", otros 130.000 carteles de menor tamaño también en apoyo del "sí" y unos 370.000 dípticos con el logotipo de la Generalitat de Cataluña que se corresponderían con la campaña institucional de la consulta.
También había, en el mismo local y apilados hasta el techo, 138.000 carteles con el texto "si, per fer-los fora" ("sí, para echarlos") unido a las imágenes del rey, el presidente del Gobierno, el expresidente catalán Jordi Pujol y el expresidente de la Fundación Palau de la Música de Barcelona Jordi Millet.
El Ministerio de Interior también indicó que la operación sigue abierta, precisando que esta intervención de este domingo ha sido fruto, como las anteriores, de las investigaciones de la Guardia Civil tras la orden enviada por la Fiscalía de Cataluña a las fuerzas y cuerpos de seguridad para evitar la consulta.
Esta intervención realzada coincide con batería de medidas políticas, judiciales y policiales por parte de la Administración del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy contra el referéndum. En los últimos días el Gobierno ha cerrado varias páginas web dedicadas al referendo y la que se utilizaba para divulgar la ley del referéndum de independencia de Cataluña.
En este sentido, este viernes Madrid llevó a cabo redadas contra varias editoriales y periódicos en Cataluña para decomisar papeletas del referendo independentista.
snz/ktg/rba