Rajoy ha hecho frente común junto al PSOE y Ciudadanos para impedir la consulta. Por su parte Podemos pide que no se resuelva por vía judicial lo que debe resolver la política.
Golpe de estado, secuestro a la democracia, imposiciones de separatistas, fracturar España…
Los principales diarios españoles apuntaban a que la ley de referéndum es una ilegalidad.
Esta madrugada tras una sesión maratoniana Carles Puigdemont firmó el decreto de convocatoria de referéndum.
Desde Podemos le piden al Gobierno que actúe dentro de la política, que no use la justicia para arreglar este choque de trenes.
Pero ante la acción del Govern catalán, la reacción del Gobierno español. Primero unificar la unidad con la oposición y para eso foto con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, algo que repetirá más tarde con el líder de Ciudadanos.
Y segundo, Consejo extraordinario de Ministros para recurrir la ley del referéndum.
Además la justicia se ha puesto a actuar. La fiscalía anuncia querellas contra todo el Gobierno catalán y el Ejecutivo manda recursos al Tribunal Constitucional.
Sin embargo son muchos los analistas que creen que un referéndum legal y transparente hubiera sido la mejor situación para Cataluña.
Una situación que se enquista cada vez más. El Tribunal Constitucional estudiará los recursos que presentará el Gobierno contra la decisión del Parlamento de Cataluña y este lunes en la Diada veremos el pulso político en las calles.
Rafael González, Madrid.
kmd/mkh