• Líder catalán reafirma voluntad para celebrar referendo del 1-O
Publicada: domingo, 3 de septiembre de 2017 17:56

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, no renunciará a su cargo aunque lo ordene la Justicia española por organizar la consulta de 1-O.

“No podré aceptar de ninguna manera una suspensión de mis atribuciones. Las circunstancias en las que uno deja de ser presidente de la Generalitat (gobierno catalán) las regula el Estatut (de Cataluña), así que nos deberíamos plantar (oponernos) ante una suspensión de este tipo”, ha enfatizado en una entrevista publicada este domingo por el diario local La Vanguardia.

El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, considera ilegal el referendo independentista, previsto para el 1 de octubre, en Cataluña (noreste) y se ha comprometido a emplear todo el poder de la ley para impedirlo.

Entre sus opciones está la suspensión del presidente regional y de otros altos dirigentes, según una ley adoptada en 2015 que autoriza al Tribunal Constitucional suspender a funcionarios que no acaten sus decisiones. Además, el Gobierno es capaz de adoptar medidas extraordinarias cuando el país se encuentra ante una “situación de interés para la seguridad nacional”. Estos se suman al artículo 155 de la Carta Magna que permite suspender la autonomía de una región.

No podré aceptar de ninguna manera una suspensión de mis atribuciones. Las circunstancias en las que uno deja de ser presidente de la Generalitat (gobierno catalán) las regula el Estatut (de Cataluña), así que nos deberíamos plantar (oponernos) ante una suspensión de este tipo”, ha enfatizado Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat de Cataluña.

 

El Gobierno central ha advertido de emprender acciones legales contra aquellos que participen en la consulta u ofrezcan apoyos para celebrar el referéndum.

“Se pueden requisar armas, drogas, dinero negro (...) pero con unas urnas no se cometen delitos”, ha respondido el presidente de la Generalitat que ha informado de la instalación de 6000 urnas el día de la votación.

El líder independentista ha enfatizado que Cataluña será un Estado independiente en caso de que ganara el ‘sí’ en el referéndum con una tasa de participación acorde con las prácticas “habituales”.

“Lo que prevalece son las normas habituales en los referéndums que se han celebrado en España. El de la Constitución Europea, tuvo un 42,3 % (de tasa de participación)”, ha aducido.

Sus declaraciones se producen luego de que en la misma jornada, el presidente del gobernante Partido Popular (PP) en Cataluña, Xabier García Albiol, le pidiera que renuncie a sus planes.

“Tiene por delante 72 horas para reflexionar y evitar la peor de las crisis institucionales desde la instauración de la democracia”, ha advertido Albiol.

msm/ktg/fdd/rba