• El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, en el Congreso de los Diputados, en Madrid (capital de España), 27 de junio de 2017.
Publicada: domingo, 9 de julio de 2017 7:12
Actualizada: lunes, 10 de julio de 2017 6:26

El jefe del Ejecutivo español se pronuncia en Alemania sobre la decisión del Supremo venezolano de conceder la prisión domiciliaria al opositor Leopoldo López.

“Es un paso en la buena dirección, pero es un paso claramente insuficiente”, ha dicho Mariano Rajoy a la prensa al término de la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Hamburgo, tras permitir ayer sábado a López el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela seguir cumpliendo fuera de prisión sus más de 13 años de cárcel por las violencias de 2014.

El presidente del Gobierno español ha situado la excarcelación del exalcalde de Chacao en el contexto del posible “inicio de un proceso de reconciliación nacional” en el país suramericano, en una situación de violencia política en las protestas callejeras antigubernamentales y de tensión entre la Fiscalía y el Ejecutivo venezolanos.

Rajoy ha asegurado que López está condenado por “nada”, más allá de “sus ideas políticas” y el hecho de “tener posiciones diferentes al Gobierno”, pasando por alto la responsabilidad hallada en 2015 por la Justicia venezolana en la instigación de protestas, en febrero del año anterior, en las que murieron decenas de personas.

En el mismo sentido, el mandatario español ha reclamado la “completa liberación” de lo que ha llamado “todos los presos políticos”, además de “una solución democrática, pacífica y negociada” y de la convocatoria de elecciones “libres y democráticas”.

(La excarcelación del opositor venezolano Leopoldo López) es un paso en la buena dirección, pero es un paso claramente insuficiente”, ha declarado el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy.

 

En contraste con la postura crítica de Rajoy, su predecesor, José Luis Rodríguez Zapatero, ha valorado en Madrid (capital de España) la medida del TSJ, también acatada por el presidente venezolano, Nicolás Maduro, como “un paso muy positivo instado por el Gobierno del presidente Maduro, en el marco de la Comisión por la Verdad, que debería permitir avanzar en favor de la paz y de la convivencia democrática” en beneficio de todos los venezolanos.

Zapatero —mediador de la Unión de las Naciones Suramericanas (Unasur) entre Caracas y la oposición, junto a los expresidentes Leonel Fernández, de República Dominicana, y Martín Torrijos, de Panamá— ha expresado por ello su “intensa satisfacción”.

mla/ctl/tas/msf