• El presidente catalán, Carles Puigdemont (dcha.), y el vicepresidente, Oriol Junqueras, conversan antes de una reunión del Govern, 11 de abril de 2017.
Publicada: martes, 11 de abril de 2017 15:53
Actualizada: martes, 11 de abril de 2017 18:19

El gobierno regional de Cataluña (noreste de España) recibe la quinta notificación judicial que advierte contra la celebración de un referéndum soberanista.

El ‘Govern’ ha reiterado este martes su "determinación" a celebrar el referéndum sobre la independencia de la región respecto a España.

Esto ha sido después de que los miembros del ejecutivo hayan recibido esta jornada la quinta notificación judicial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que les advierte de que no pueden proseguir con los preparativos de la consulta soberanista.

La judicialización, las suspensiones, las querellas y las amenazas de inhabilitación ante un mandato democrático" son la única respuesta del Gobierno español, lamenta la portavoz de la Generalitat, Neus Munté.

El Tribunal Constitucional, recuerda, ha suspendido la partida de los presupuestos catalanes destinada al referéndum de autodeterminación, por lo que les advierte de que no pueden dar pasos siguiendo las disposiciones suspendidas y les avisa de posibles responsabilidades penales.

"No dejaremos de ir hacia adelante", ha escrito el presidente catalán, Carles Puigdemont, en un mensaje en la red social Twitter, acompañado de una fotografía de su persona con las cinco notificaciones y un cuadro en el que se lee "Catalunya endavant" (Cataluña, adelante).

 

La portavoz de la Generalitat, Neus Munté, ha expresado, por su parte, que el ejecutivo regional lamenta que la única respuesta del Gobierno central sea "la judicialización, las suspensiones, las querellas y las amenazas de inhabilitación ante un mandato democrático".

Además ha destacado que, pese a las notificaciones, el 'Govern' afronta "con determinación" los próximos pasos del proceso soberanista y ha remarcado que "hay un acuerdo total y absoluto en culminar este mandato que se llama referéndum".

Puigdemont aseguró en diciembre de 2016 que el referéndum sobre la independencia de Cataluña se celebrará en 2017 “de manera indefectible” y que bastará el 50 % más uno de los votos a favor para declarar la independencia de forma unilateral. 

snr/anz/ftm/rba