• Presidente regional catalán se mofa de Rajoy por no saber inglés
Publicada: domingo, 12 de marzo de 2017 14:31

La notoria incapacidad del presidente del Gobierno español para hablar inglés provoca risas en el congreso de la Juventud Nacionalista de Cataluña (JNC).

“Sois unos puñeteros. Habéis puesto un lema —On the way, “de camino” en inglés— para que (Mariano) Rajoy no lo entienda”, bromeó el viernes el presidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont, dirigiéndose a los militantes nacionalistas en su XIXº Congreso.

El mismo día, Rajoy había vuelto a convertirse en el hazmerreír de las redes sociales usadas en su país tras esquivar la pregunta de un periodista inglés que se había dirigido a él en Madrid (capital española) en su propio idioma para preguntarle por el brexit (la aprobada salida del Reino Unido de la Unión Europea).

Sois unos puñeteros. Habéis puesto un lema para que (Mariano) Rajoy (presidente del Gobierno español) no lo entienda”, bromeó el viernes el presidente de la Generalidad catalana, Carles Puigdemont.

La falta de don de lenguas del también presidente del Partido Popular (PP) no fue lo único que le achacó Puigdemont, quien también le afeó que su Ejecutivo “haya recordado al Consejo de Europa que la Constitución (española) prevé la posibilidad de suspender una autonomía, o incluso, en un caso extremo, de decretar el estado de excepción y sitio”.

 

Ese recordatorio se inserta en el tira y afloja entre el Gobierno central español y el de la región nororiental por el proyecto de referéndum de secesión planteado por los independentistas catalanes, como muy tarde para septiembre de este año, con o sin el aval de Madrid.

Frente a esa posibilidad de que Madrid declare el estado de excepción para impedir la secesión, Puigdemont contrapuso la actitud del Gobierno español a las bondades del proyecto independentista que defiende: “ante aquellos que miran al futuro con la mentalidad del estado de alarma o el estado de sitio o el estado de excepción, nosotros nos disponemos a construir un Estado excepcional”, dijo.

De celebrarse efectivamente el plebiscito separatista de aquí a septiembre, la JNC —juventudes del Partido Demócrata Europeo Catalán, tras haberlo sido hasta el año pasado de su partido antecesor, Convergencia Democrática de Cataluña— estará dirigida por el diputado Sergi Miquel, elegido en el evento del viernes para que la organización “salga a ganar el referéndum y deje los miedos que no sirven para lograr el camino”, según sus propias palabras.

mla/ktg/krd/rba