• La líder del partido español Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, habla ante de los reporteros locales.
Publicada: viernes, 13 de enero de 2017 16:41

La líder del partido español Ciudadanos en Cataluña ve ‘muy probable’ una nueva convocatoria de elecciones a la Generalitat en los próximos meses.

"Además, creemos que el gobierno de la Generalitat no podrá alargarlo mucho más: no tiene proyecto, no tiene presupuestos, no tiene alternativas políticas dentro de la legalidad democrática y el consenso social, y ahora parece que no tienen ni candidato a la presidencia", ha dicho hoy viernes Inés Arrimadas.

El coordinador federal de la coalición Izquierda Unida (IU), Alberto Garzón, también destacó en agosto pasado que el presidente del gobierno regional, Carles Puigdemont, ‘tiene los días contados’.

Además, creemos que el gobierno de la Generalitat no podrá alargarlo mucho más: no tiene proyecto, no tiene presupuestos, no tiene alternativas políticas dentro de la legalidad democrática y el consenso social, y ahora parece que no tienen ni candidato a la presidencia", dice la líder del partido español Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas.

En otra parte de sus declaraciones, la jefa de la oposición en el Parlamento de Cataluña (noreste) ha criticado la decisión de la Audiencia Nacional de dejar en libertad a Oleguer Pujol, el menor de los siete hijos del expresidente regional catalán Jordi Pujol.

"Respetamos las decisiones judiciales, pero me sorprende mucho que haya familias que parece que tienen mucha suerte en los procesos judiciales y que, cuando la fiscalía pide nueve años de prisión sin fianza, pues resulta que no se atienda a esa petición y únicamente se pida la retirada de pasaporte cuando hay indicios de que se pueden destruir pruebas y evadir dinero", ha lamentado.

 

En este sentido, ha señalado que hay catalanes que llevan mucho tiempo viendo que los ciudadanos tienen diferente trato ante los tribunales, y ha mostrado su deseo de tener una "justicia despolitizada" y de que todos los políticos sean iguales ante la ley.

Oleguer Pujol no podrá salir de España y deberá presentarse cada quince días en el juzgado más próximo a su domicilio. El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata, que lo investiga por blanqueo de capitales, falsedad documental y delito contra la Hacienda Pública, rechazó el jueves la petición del fiscal de enviarlo a prisión, tras declarar durante cuatro horas.

alg/mla/tqi/nal