De acuerdo con último barómetro del CIS, correspondiente al mes de diciembre de 2016, cuando se pide a los ciudadanos que señalen los tres principales problemas de España el 74,7 % indica el paro, casi dos puntos más que el 72,9 % del mes anterior. La preocupación por el fraude y la corrupción son señalados por el 36,7 %, cinco décimas más que en noviembre.
En la lista de los principales problemas mencionados por los ciudadanos siguen los de índole económica (24,7 %), los partidos y políticos en general (22,1 %), la sanidad (13,7 %), la educación (13,5 %) y los de índole social (12,2 %).
La inmigración es un problema principal para el 3,1 %; el Gobierno y algunos partidos y políticos concretos lo son para el 3 %; el terrorismo internacional lo es para el 1,5 %; los nacionalismos, para el 0,8 % (aunque la independencia de Cataluña es señalada aparte por el 0,5 %); la violencia contra la mujer es señalada por el 0,6 %; y la falta de Gobierno por el 0,3 %, aunque en el momento de hacer las encuestas ya había un Ejecutivo en pleno ejercicio de sus funciones.
Cuando se pregunta a los ciudadanos por los tres problemas que más les afectan personalmente, el paro también ocupa el primer lugar, señalado por el 37,6 %. Siguen en esa lista los de índole económica (23,1 %), la sanidad (13,2 %), la educación (12 %), la corrupción y el fraude (11,9 %), la calidad del empleo (10,1 %), las pensiones (9,4 %), los políticos en general (8,3 %) y los de índole social (8 %).
En ese apartado más personal el Gobierno y algunos políticos concretos son un problema principal para el 1 %, el mismo porcentaje que señala la inmigración; los nacionalismos, la independencia de Cataluña y el terrorismo internacional lo son para el 0,2 %, y la falta de Gobierno para el 0,1 %.
El sondeo del CIS se hizo a partir de 2466 entrevistas a ciudadanos de 255 municipios en 49 provincias entre los días 1 y 11 de diciembre, con un margen de error del 2 por cien.
msm/mla/myd/hnb
