Así lo ha anunciado este domingo la ministra española de Defensa, María Dolores de Cospedal, durante su visita a Irak, además de destacar el compromiso de Madrid en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
La ampliación de la misión española se realizará si es autorizada por el Congreso de España el próximo mes.
Rodeada de unos 300 militares españoles —“encargados de instruir al Ejército iraquí para hacer frente a Daesh”— en la base de España situada en la localidad de Besmayah, a unos 45 kilómetros de Bagdad (capital iraquí), Cospedal ha calificado la mencionada misión de la “punta de lanza” de España en su lucha antiterrorista.
Las declaraciones de la responsable de Defensa de España se enmarcan en un anuncio del Estado Mayor de la Defensa (EMAD) de Madrid en noviembre pasado, según el cual, España está ampliando dicha base para brindar mayor seguridad a su personal.
La titular de Defensa, de igual modo, ha atribuido la membresía de España en la llamada coalición anti-EIIL —liderada por EE.UU.— a la importancia de la que gozan “la democracia, la libertad, la igualdad y la justicia” para su país.
Las palabras de Cospedal no sorprenden teniendo en cuenta las varias ocasiones en las que el EIIL ha amenazado a España con planes para regresar a Al-Ándalus —territorios de la península ibérica bajo dominio musulmán entre los siglos VIII y XV—, mencionando en especial las ciudades de Toledo (centro de España) y Córdoba (sur).
Cabe mencionar que las operaciones de la llamada coalición anti-EIIL en las que actúa España con el supuesto objetivo de reducir el poderío de los terroristas, en repetidas veces han obstaculizado las ofensivas para erradicar el terrorismo, e incluso han infligido pérdidas en las filas del Ejército de Irak.
tqi/ctl/alg/hnb
