Se sienten ninguneados por el Ejecutivo y denuncian que si no se lucha contra el empleo precario, aumentarán las protestas en la calle.
Los sindicatos fuerzan la máquina ante la desidia del Gobierno. Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) han aprovechado una reunión con Ciudadanos para mostrar su profundo malestar con el Gobierno.
Temas de suma importancia donde los agentes sociales han sido ninguneados. Así que advierten la presencia de trabajadores protestando en las calles no se hará esperar.
Movilizaciones en las calles y reuniones con los partidos nuevos con los que parece que la sintonía es mayor. Mayor presión así para presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, y su equipo.
Es que España es el segundo país de Europa con más trabajo precario. Los índices de desempleo se sitúan por debajo del 20 % después de siete años pero el trabajo creado es temporal, parcial y mal remunerado.
Una huelga aún está lejos pero este mismo domingo los sindicatos demostrarán su músculo en la calle en una gran movilización.
Tras un mes de legislatura, los sindicatos ya han mostrado su profundo malestar al Gobierno por su política laboral y esta semana van a llevar a cabo movilizaciones por todo el país para presionar al Ejecutivo para que no se quede atrás en la lucha contra la precariedad laboral.
Rafael González, Madrid.
smd/hnb