• Una mujer pasea delante de una pared con carteles electorales de algunos de los candidatos de los distintos partidos, de cara a los comicios generales españoles del 20 de diciembre de 2015.
Publicada: miércoles, 5 de octubre de 2016 17:11
Actualizada: jueves, 6 de octubre de 2016 3:38

El estancamiento político está ya entre los problemas más graves de los españoles, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

La preocupación por la falta de Gobierno ha aumentado entre los españoles algo más de cinco puntos porcentuales en dos meses, convirtiéndola en el quinto asunto que más los preocupa, según muestran los resultados del barómetro de septiembre del CIS, publicados hoy miércoles.

Mientras que en el anterior barómetro (julio) solo el 6,4 % consideraba la ausencia de Ejecutivo como uno de los principales problemas, ese porcentaje ha aumentado hasta llegar al 11,6 % en el último sondeo.

Y es que aunque el paro lidera la lista de sus preocupaciones (71,6 %), la corrupción (36,6 %), los políticos (29,3 %, mientras que en julio era el 19 %) y los problemas económicos (23,7 %) son las únicas cuestiones que más preocupan por encima de la falta de Ejecutivo.

Una abrumante mayoría del 87,1 % de los españoles considera, por otra parte, que la situación política es mala o muy mala. Este dato muestra que los españoles perciben que sigue empeorando, si se compara la cifra con la obtenida en julio, un 77,1 %. Tan solo el 0,9 % de los encuestados la califica como buena (en julio fue el 2,1 %).

Si se compara la actual situación política con la del año pasado, el 53 % de los españoles mantienen que ha empeorado, mientras que en julio era el 40,2 %. Además, los que opinan que ha mejorado son menos respecto al anterior sondeo; descienden del 6,2 % al 3,7 %.

Y de cara al futuro, en concreto hacia el año 2017, el 25,1 % de los entrevistados prevé que la situación irá a peor. Los que auguran que el panorama político permanecerá igual suponen el 33,4 %, mientras que los que auguran que mejorará son el 15,4%.

Se cumplen más de 9 meses sin que en España se haya formado un nuevo Gobierno. Después de las elecciones generales del 20 de diciembre pasado y las del 26 de junio, ningún partido logró la mayoría absoluta ni consiguió tampoco llegar a un pacto con otros partidos para reunir apoyos y formar Gobierno. Analistas y expertos creen que existe una alta posibilidad de que el país europeo se vea abocado a celebrar unos terceros comicios.

snr/mla/tmv/hnb