• El abogado español Luis de Miguel (frente centro) y algunos de los 37 imputados en la trama Gürtel acuden a la primera sesión del juicio en San Fernando de Henares, cerca de Madrid (capital de España), 4 de octubre de 2016.
Publicada: martes, 4 de octubre de 2016 15:31
Actualizada: martes, 4 de octubre de 2016 19:32

El presidente del Gobierno español en funciones debe comparecer en el juicio recién abierto de la trama de corrupción Gürtel, reclaman dos acusaciones populares.

"Fue vicesecretario del PP de 1999 hasta 2003", ha recordado hoy martes de Mariano Rajoy, José Mariano Benítez de Lugo, abogado de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa (Adade), en un tribunal a las afueras de Madrid (capital) que juzga los delitos posiblemente cometidos por la trama en cuestión entre 1999 y 2005.

Se achacan al gran conglomerado mafioso "prevaricación, cohecho, tráfico de influencias, malversación, blanqueo, fraude, asociación ilícita"… hasta once delitos, según un resumen del portal político local CTXT. En ellos estarían implicadas gran número de empresas relacionadas con las secciones del Partido Popular (PP) en Madrid (centro) y Valencia (este).

De prosperar la solicitud de Benítez de Lugo —secundada por la acusación popular impulsada por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)—, Rajoy debería comparecer como testigo, dada su "participación y conocimiento de los hechos por los que su partido está imputado", tal como ha indicado el abogado. La solicitud, sin embargo, ya había sido presentada (y rechazada por el juez) en los trámites previos.

(Mariano Rajoy) fue vicesecretario del PP de 1999 hasta 2003", ha alegado el abogado José Mariano Benítez de Lugo al argumentar la necesidad de que comparezca ante la justicia como testigo de corrupción el presidente del Gobierno español en funciones.

En concreto, el letrado ha defendido que el entonces vicesecretario del PP no podía ignorar la contabilidad paralela, pagos sin declarar y ocultación de dinero en Suiza realizados por el que era tesorero del partido, Luis Bárcenas, en un caso derivado del Gürtel, en el que también se ha confirmado recientemente el encausamiento de la formación conservadora.

 

Para Benítez de Lugo, que testifique Rajoy es fundamental para aclarar si el extesorero se apropió o no de fondos del PP. "Es una situación kafkiana, que unos dineros que recibía para el PP los depositara en su cuenta. Por eso debería declarar Rajoy sobre esa situación de apoderamiento", ha dicho el abogado, según lo cita El Periódico.

En el juicio que ha arrancado este martes en la sede de San Fernando de Henares de la Audiencia Nacional española hay en total 37 acusados, entre los cuales el propio Bárcenas, el cabecilla de la trama, Francisco Correa, y la exministra Ana Mato, única cómplice a título lucrativo que no ha comparecido ante el juez Ángel Hurtado.

mla/ctl/snr/rba