• Un ciudadano español deposita su voto en una urna electoral en la segunda convocatoria realizada el pasado junio en España.
Publicada: sábado, 10 de septiembre de 2016 21:45
Actualizada: domingo, 11 de septiembre de 2016 2:49

El bloqueo político que vive España, hace que 3 de cada 4 ciudadanos rechacen la posibilidad que haya unas terceras elecciones, y culpan de ello a los políticos.

Una indignación generalizada se percibe dentro de la sociedad española, que se siente decepcionada, engañada, y avergonzada de los dirigentes políticos de su país, según se recoge en las respuestas espontáneas obtenidas en el sondeo de Metroscopia realizado y publicado este sábado por el periódico EL PAÍS.

El 44 % de los electores del diario consultados muestra su decepción y engaño por la clase política española, mientras que, 14 % dice que tiene malestar por la situación del bloqueo institucional, otros reflejan su indignación (11 %), hartazgo (7 %), y el que debería preocupar más a los políticos, vergüenza (6 %) por ser incapaces de pactar.

En la coyuntura actual, en la que los políticos no llegan a un acuerdo entre sí, para permitir que se forme un Gobierno, sea de tinte conservador o en su contra que sea progresista, los ciudadanos no están a favor de aceptar la posibilidad de volver a las urnas por una tercera vez en menos de un año, a fin de resolver la tarea que encargaron a sus representantes en las dos anteriores elecciones generales.

Al respecto, un 71 % de los encuestados descarta tajantemente dicha solución. Si se mira la preferencia electoral de los lectores del diario, se observa que el 56 % de los votantes de la coalición Unidos Podemos, más proclives a cuestionar el funcionamiento de las instituciones, no quiere una nueva convocatoria electoral.

 

El 67 % sigue pensando que lo mejor para España es el multipartidismo, aunque ese escenario haga más difícil la formación de un Gobierno. Mientras que, un 30 % prefiere que el poder se dispute entre dos grandes partidos.

Por otro lado, el sondeo de Metroscopia señala que si en estos momentos se convoca a los españoles a las urnas, el grado de desmovilización sería el mayor que se registrará en la historia democrática de dicho país.

Un 37 % de los electores optaría por quedarse en casa y dar la espalda a las formaciones políticas. Cabe destacar que, según el sondeo, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Ciudadanos, solo obtendrían un 46 % y un 45 % de sus apoyos, respectivamente.

Los más beneficiados serían el PP (60 %) y Unidos Podemos (71 %). Entre los que eligieron al Partido Popular, en la segunda convocatoria en el mes de junio, un 81 % estaría dispuesto a repetir. En el caso de la formación morada de Pablo Iglesias, la permanencia es similar a 79 %.

krd/ktg/nal