• La secretaria de Programas y Estudios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Meritxell Batet.
Publicada: martes, 9 de agosto de 2016 7:52
Actualizada: miércoles, 31 de agosto de 2016 14:14

La renuncia del presidente en funciones Mariano Rajoy a ser candidato de PP a la investidura sería un acto de generosidad y responsabilidad, propone PSOE .

La secretaria de Programas y Estudios del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Meritxell Batet, en una entrevista con la cadena televisiva Telecinco, sugirió al Partido Popular a dar este paso aunque reiteró que su partido votará en contra de que el PP siga gobernando.

"El que se fuera Rajoy sería un acto de generosidad y respondería también a un momento excepcional tener una reacción excepcional. Ya que piden tanto a los otros partidos, estaría bien que el PP se planteara también gestos de política de estado y éste podría ser uno", afirmó Batet.

El que se fuera Rajoy sería un acto de generosidad y respondería también a un momento excepcional tener una reacción excepcional. Ya que piden tanto a los otros partidos, estaría bien que el PP se planteara también gestos de política de estado y éste podría ser uno", manifestó la secretaria de Programas y Estudios del PSOE, Meritxell Batet

Incluso aseguró que si Ciudadanos finalmente acepta votar a favor de Rajoy, el PSOE no cambiaría de postura por lo que, según dijo, sería “mucho más sencillo” que el presidente en funciones recabara el apoyo de otras fuerzas con las que tiene afinidad.

Sin embargo, la diputada socialista quiso dejar en claro que el problema no es solo Rajoy, si no, se trata de "problema de políticas y de política", y que la postura del PSOE "no responde a cuestiones tácticas", sino a "convicciones profundas".

A pesar de todo ello los socialistas prefieren que Rajoy sea capaz de formar un Ejecutivo con otras formaciones, un escenario que a juicio de Batet, además pondrá de manifiesto al PSOE como “partido de oposición fuerte y necesario en una democracia”.   

Los comicios generales del pasado 26 de junio en España no registraron significativos cambios frente a los de diciembre de 2015, el PP no alcanzó la mayoría absoluta, por ello tras negociaciones espera que Ciudadanos se abstenga en la sesión de investidura de su líder Mariano Rajoy, además de albergar la esperanza de que los diputados del PSOE sigan el mismo ejemplo a fin de permitir la formación de un Gobierno de los populares.

aaf/rha/msf