• El presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, en la 28ª cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Varsovia, capital polaca, 9 de julio de 2016.
Publicada: domingo, 10 de julio de 2016 1:03
Actualizada: domingo, 10 de julio de 2016 10:26

Rajoy dice que la próxima semana acabará su primera ronda de consultas para formar Gobierno y considera una insensatez la repetición de elecciones en España

“Voy a hacer el mayor esfuerzo del que sea capaz para formar un Gobierno (…) Nadie quiere repetir elecciones, es de puro sentido común. Sería una insensatez que no olvidaríamos nunca”, manifestó el sábado el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy, al término de la 28ª cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), celebrada en Varsovia, capital polaca.

Voy a hacer el mayor esfuerzo del que sea capaz para formar un Gobierno (…) Nadie quiere repetir elecciones, es de puro sentido común. Sería una insensatez que no olvidaríamos nunca”, afirmó el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy.

El también líder del Partido Popular (PP) informó que tiene previsto cerrar la próxima semana su primera ronda de consultas para formar Gobierno con las entrevistas que mantendrá el martes con los líderes de las formaciones políticas Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente.

Rajoy no mencionó al secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez, en su agenda de citas, sin embargo, al ser preguntado sobre el tema, indicó que ha mantenido conversaciones "con la práctica totalidad de los partidos" y dará a conocer a todos "cuando esté cerrada la conversación con el señor Sánchez".

Aludiendo a la incertidumbre política que vive España después que ningún partido lograra la mayoría absoluta en las elecciones de diciembre de 2015 y en las de junio de 2016, Rajoy hizo hincapié en la necesidad de que se forme un Ejecutivo lo más pronto posible y, en esta vía, destacó los esfuerzos del PP.

El mandatario español prefirió no pronunciarse sobre la decisión del Comité Federal del PSOE de votar en contra de su investidura, no obstante, subrayó la responsabilidad de todos los partidos para salir del limbo político que atraviesa el país ibérico. España “necesita un Gobierno de manera urgente”, reclamó.

En otro momento de sus declaraciones, afirmó que pospondrá la segunda ronda de consultas hasta después de la constitución de las Cortes (19 de julio) pero no reveló las concesiones que va a hacer para obtener el apoyo de fuerzas políticas que le permitan encabezar un nuevo mandato.

ftn/ncl/nal