"Debemos pactar con rapidez un Gobierno que pueda gobernar", ha declarado este lunes Rajoy, quien ha instado a cristalizar la iniciativa que permita el funcionamiento normal del Ejecutivo en el Parlamento español.
El gobernante Partido Popular (PP) consiguió en las elecciones del pasado 26 de junio, 137 escaños de los 350 del Congreso español, cifra insuficiente para formar Gobierno en solitario, por lo que tendrá que pactar con otras fuerzas políticas.
Debemos pactar con rapidez un Gobierno que pueda gobernar", ha insistido el presidente en funciones del Gobierno español, Mariano Rajoy.
El jefe del Ejecutivo español, que tiene planeado empezar desde el próximo martes una ronda de reuniones con líderes políticos, ha destacado hoy que se debe evitar el "disparate" de unas terceras elecciones y ha pedido acuerdos para llegar un Gobierno estable.
Rajoy también ha valorado positivamente los recientes datos de desempleo, que llegó en junio a su menor nivel desde septiembre de 2009, después de experimentar un descenso de más del 3 por ciento respecto al mes anterior.
Su primer encuentro se llevará a cabo con Coalición Canaria, una formación con solo un escaño en el Parlamento.
Sin embargo, hasta el momento ningún partido político español se ha mostrado dispuesto a alcanzar acuerdos con el PP para que Rajoy pueda volver a ser elegido presidente del Gobierno.
El lunes, el secretario del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Óscar López, aseguró que sus 85 representantes en el Congreso de los Diputados votarán contra una segunda investidura del todavía presidente en funciones del Gobierno español, el “popular” Mariano Rajoy.
España sufre una incertidumbre política después de que el gobernante PP perdiera la mayoría absoluta en las elecciones de diciembre de 2015 y luego de que ninguna de las formaciones políticas lograse apoyo suficiente para formar Gobierno, lo que hizo inevitable la repetición de los comicios generales.
Cabe mencionar que en los comicios generales del pasado 26 de junio, el PP, el PSOE, Unidos Podemos ―coalición electoral formada por Izquierda Unida (IU) y Podemos― y Ciudadanos obtuvieron cada uno 137, 85, 71 y 32 escaños, respectivamente.
myd/ctl/rba