• El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Publicada: lunes, 4 de julio de 2016 13:01
Actualizada: martes, 6 de febrero de 2018 3:50

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, asegura que nunca se ha sentido ‘tan apoyado’, pese a no haber llegado a sus objetivos en la elecciones del 26 de junio.

"Nunca me he sentido tan apoyado en Podemos como ahora", así ha dicho este lunes Iglesias en declaraciones a los periodistas, aseverando que su liderazgo en la formación no está siendo cuestionado por el resultado de las últimas elecciones.

Además, al afirmar que su coalición no forzará la celebración de terceros comicios, ha asegurado que Podemos está satisfecho con lo conseguido y tiene planeado ganar las elecciones dentro de 4 años.

"Pero estamos muy satisfechos de lo que hemos conseguido en dos años. Nadie se lo hubiera creído (…) Dentro de cuatro años, Podemos ganará las elecciones en España", ha sostenido.

En otro momento de sus declaraciones, Iglesias ha recalcado que su partido es la única fuerza opositora al gobernante Partido Popular (PP) que ha logrado mantener los escaños.

Estamos muy satisfechos de lo que hemos conseguido en dos años. Nadie se lo hubiera creído (…) Dentro de cuatro años, Podemos ganará las elecciones en España", ha indicado el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.

En este sentido, ha afirmado que las otras formaciones tendrían hacer una revisión de lo ocurrido en los comicios, ya que el PP, "no tiene un resultado tan malo desde 1989", el PSOE, que ha obtenido el peor resultado de su historia, o Ciudadanos, que "se ha extinguido como fuerza política de gobierno".

"Creo que Podemos es la fuerza con más futuro, somos la primera fuerza política entre los menores de 40 años, la única fuerza que entiende que la plurinacionalidad sirve para articular la unidad desde la diversidad. El futuro de España pasa por Unidos Podemos", ha apostillado.

España sufre una incertidumbre política después de que el gobernante PP perdiera la mayoría absoluta en las elecciones de diciembre de 2015 y luego ninguna de las formaciones políticas lograse apoyo suficiente para formar gobierno, lo que hizo inevitable la repetición de los comicios generales.

Cabe mencionar que en las elecciones generales del pasado 26 de junio, el PP, el PSOE, Unidos Podemos ―coalición electoral formada por Izquierda Unida (IU) y Podemos― y Ciudadanos obtuvieron 137, 85, 71 y 32 escaños, respectivamente.

myd/ctl/rba