• Resultados de un estudio realizado por GAD3 sobre un acuerdo entre partidos o nuevas elecciones, 14 de febrero de 2016.
Publicada: domingo, 14 de febrero de 2016 16:48

Cada vez más españoles se muestran a favor, ante la incertidumbre política, de celebrar nuevas elecciones generales, muestra un sondeo realizado por GAD3 para el diario local ABC.

De acuerdo con los resultados de la encuesta, realizada entre el 8 y 11 de febrero, seis de cada diez españoles están convencidos de que los partidos políticos no serán capaces de alcanzar un acuerdo y formar un nuevo Ejecutivo, por lo que se celebrará nuevas elecciones.

Los referidos encuestados, que suponen el 58,3 % de la población, exigen además una “renovación” en los dos principales partidos, es decir el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el aún gobernante Partido Popular (PP).

No obstante, el porcentaje de españoles encuestados que confían en que se logre un acuerdo para la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, ha caído del 39,3 % del mes pasado al actual 32,1 %.

Los votantes de Podemos, según la encuesta, son más optimistas respecto a un acuerdo entre PSOE y otro partidos, mientras que 61 % de los votantes de PP piensa lo contrario.

El 65,6 % de los españoles rechaza un nuevo mandato encabezado por Rajoy

Dos de cada tres españoles —en concreto, el 65,6 % de la población—, no quieren ver nuevamente al presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy, en La Moncloa, en caso de que se celebren nuevos comicios. Solo el 21,4 % defiende esa opción.

Ante la pregunta de si Pedro Sánchez debería ser otra vez candidato del PSOE en unas nuevas elecciones, la mayor proporción de encuestados, el 47,6 %, responde 'no'. Solo el 37 % aboga por esa posibilidad aunque Sánchez no logre ahora un acuerdo de Gobierno.

Un sondeo de intención de voto realizado por el instituto Simple Lógica y publicado el sábado muestra que si se repitieran las elecciones en España, el PP sería el partido más perjudicado y Ciudadanos, el más favorecido.

Desde que se dieron a conocer los resultados de las elecciones generales de diciembre, España se halla sumida en una crisis de gobernabilidad, pues ninguno de los partidos políticos cuenta con apoyo suficiente para formar Gobierno.

El aún gobernante PP perdió la mayoría absoluta en los comicios, al conseguir solo 123 escaños (28 % de los votos), seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos, con 40.

La semana pasada, el PSOE presentó una serie de propuestas, en las que se incluye medidas ideadas por Ciudadanos y Podemos, para conseguir apoyo a la investidura de Sánchez, pero ante falta de una respuesta definitiva, Rajoy anunció su disposición para someterse a una sesión de investidura.

ask/mla/rba