“Ojalá el señor Rajoy tenga ofertas, proponga cosas y hable de política”, señaló el martes el portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Juan Carlos Girauta.
En sus declaraciones a los periodistas expresó su esperanza de que el candidato del gobernante Partido Popular (PP) a la reelección explique al presidente de C's, Albert Rivera, sus puntos de vista en la reunión que se realizará el jueves.
Espero que al menos Rajoy le explique cuáles son sus intenciones, su punto de vista, en vez de limitarse a afirmar yo seré el presidente del Gobierno y Pedro Sánchez nunca lo será”, indicó Juan Carlos Girauta, portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados.
“Espero que al menos Rajoy le explique cuáles son sus intenciones, su punto de vista, en vez de limitarse a afirmar yo seré el presidente del Gobierno y Pedro Sánchez nunca lo será”, indicó.
En este sentido recordó que Rajoy declinó la propuesta formulada por el rey Felipe VI de presentarse a la investidura y que, por esta negativa, Sánchez, líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), aceptó el encargo del monarca para tratar de formar Gobierno.
En cuanto a un posible malestar en el PP por la decisión del rey, Girauta defiende que este ha cumplido con la Constitución. “No me puedo creer que un partido serio como el PP pensara que podría interferir en la forma en que Su Majestad hace las cosas, que es impecable”, sostuvo.
Los comicios generales del 20 de diciembre de 2015 dejaron un panorama político complejo en España: el PP (con 123 escaños) ganó las elecciones, pero, al no obtener la mayoría absoluta, no pudo formar Gobierno. El PSOE quedó como segunda fuerza política con 90 escaños, Podemos como tercera con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos, cuarta, con 40.
Rajoy repite la fórmula que ha defendido desde el primer día tras las elecciones del 20 de diciembre: una gran coalición entre PP, PSOE y Ciudadanos. Una idea rechazada muchas veces por el líder socialista, Pedro Sánchez.

Como otra parte de la ecuación, Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, insiste en que el PSOE tendrá que elegir entre gobernar con el Partido Popular y Ciudadanos o hacerlo con Podemos e Izquierda Unida (IU), tal como él propuso. Pues, a su juicio, es muy difícil que Ciudadanos cambie sus políticas.
"Ya hemos dicho lo que estamos dispuestos a hacer: un gobierno de coalición de progreso. Para un acuerdo con el PP en diferido, con nosotros que no cuenten. Ni por activa ni por pasiva vamos a llegar a un acuerdo de gobierno con Ciudadanos”, afirmó el martes Iglesias.
Teniendo en cuenta las diferencias entre los cuatro partidos más votados, crece la posibilidad de que haya que volver a convocar elecciones en España.
msm/nii/